
En este mundo globalizado las TICs son una interesante salida laboral para cada vez más personas formadas en diferentes ámbitos. Tecnología y comunicación son, a día de hoy, una pareja que va de la mano y en la que deben trabajar juntos distintos tipos de profesionales. Es necesario saber para qué sirven las TICs, ya que cada vez las utilizamos más en nuestra vida cotidiana.
Qué son las tecnologías de la información y la comunicación
Se conoce como tecnología de la comunicación a todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos. Por ello, la oferta formativa en este ámbito es cada vez más extensa.Para qué sirven las TICs y cómo mejoran nuestra vida
Permiten optimizar el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación
A diferentes niveles y en distintos ámbitos. Esto contribuye a la mejora del conocimiento y la difusión de la información al público. La inmediatez es un punto clave en este sentido tanto en las comunicaciones personales como en lo que a informaciones periodísticas se refiere.Contribuyen a la consecución de grandes mejoras sociales y medioambientales
En ámbitos como la agricultura y la ganadería contribuyen a la obtención de alimentos más seguros a través de procesos de producción más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Todo ello a través de la reducción de costes para una mejor viabilidad económica de las explotaciones. Esto redundará en una menor despoblación de áreas rurales castigadas por el envejecimiento de la población y la emigración de los jóvenes. Gracias a las TICs los modelos de producción de alimentos en la agricultura y la ganadería serán más eficientes a nivel económico, social y del medio ambiente.Permiten un mejor acceso a la educación
Los servicios TICs ofrecen grandes mejoras tanto para el acceso a la información como para los procesos de aprendizaje. La comunicación a distancia permite a cualquier persona acceder a la mejor formación en su propio hogar gracias a las posibilidades de seguir cursos online y obtener la capacitación profesional que desea conciliando otros ámbitos de su vida y ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos. Si esto ya es interesante para quien habita en grandes ciudades, la ventaja para los habitantes de ciudades pequeñas o áreas rurales es enorme. Así pueden acceder a la educación y formarse como profesiones que no podrían hacer de otro modo sin salir de su lugar de residencia. Pero además del acceso a la educación, las TICs mejoran los procesos de enseñanza favoreciendo un aprendizaje integral. Por ejemplo, gracias al acceso a las bibliotecas virtuales, a los foros de alumnos o a la posibilidad de mantener conversaciones en otros idiomas para el aprendizaje de estos, con nativos, y desde el propio lugar de residencia del estudiante.
La tecnología de la información y la comunicación permite procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos