
El experto en ciberseguridad está entre los perfiles profesionales con mayor demanda del mercado laboral. La seguridad digital es una preocupación creciente de empresas y gobiernos y lo seguirá siendo en el futuro. La ciberseguridad en España requiere de más profesionales de los que a día de hoy están ejerciendo su labor profesional. Prepararse adecuadamente para ocuparse de los sistemas de seguridad de negocios y estamentos públicos es una buena elección para todo apasionado de la informática.
Cada vez más empresas saben qué es ciberseguridad y la importancia que tiene estar protegidos ante posibles ataques. Por ello, antes de abordar la figura del experto en ciberseguridad, profundizaremos en qué es ciberseguridad y qué es la seguridad informática.
Qué es ciberseguridad y qué es seguridad informática
Cuando nos preguntamos qué es ciberseguridad podemos contestar que se trata de un conjunto de cuestiones que pueden y deben utilizarse para mejorar la seguridad de la información y la transferencia de archivos así como de todo el conjunto de una organización determinada y sus usuarios en el entorno cibernético. También podemos decir a la pregunta qué es ciberseguridad que también abarca la integridad en los sistemas de datos. Este conjunto de cuestiones aúnan herramientas, políticas de seguridad informática, conceptos y salvaguardas de seguridad, así como las directrices y métodos propios para la gestión de los riesgos de seguridad o vulnerabilidades. Aparte de las acciones, tecnologías, seguros y buenas prácticas precisas para operar de forma segura en el entorno cibernético. También es frecuente preguntarse cuando te planteas qúe es ciberseguridad esta cuestión: ¿Es lo mismo ciberseguridad que seguridad informática? Sí, en principio son dos formas diferentes de denominar a la misma cuestión. Aunque en ocasiones el término seguridad informática se utiliza para un universo más reducido. Una vez que hemos visto qué es ciberseguridad y la equivalencia con la seguridad informática, vamos a profundizar en las funciones que realiza un experto de ciberseguridad. Es importante que estos profesionales se formen para conocer en profunidad qué es ciberseguridad. Y también para estar actualizado sobre los actores amenzantes. Estos evolucionan día a día y utilizan nuevos metodos para atacar nuestra seguridad de red.Qué tipo de trabajo realiza un experto en ciberseguridad
Las tareas de un experto en ciberseguridad son múltiples y variadas. Resumiéndolo mucho estos son algunos de los principales cometidos:Identificar las amenazas de seguridad digital
El primer paso será identificar las amenazas de ciberseguridad con un análisis de riesgos detallado y a partir de ahí trabajar para crear protocolos que traten de evitarlas así como procedimientos para luchar contra ellas. Estas amenazas no llegan únicamente de hackers intrusos, personal interno espía o programas maliciosos. Puedes deberse a cuestiones diversas. Desde usuarios descuidados a errores de programación, sin dejar de lado las debidas a fallos electrónicos. Mención especial requieren las amenazas de ciberseguridad por siniestros o catástrofes naturales. Estos pueden ser incendios, inundaciones, terremotos, rayos solares, etc.Preparar sistemas, pautas de actuación, protocolos y personas para luchar contra las amenazas
Un experto en ciberseguridad tendrá que ocuparse de los distintos aspectos necesarios para prevenir y combatir la seguridad digital. Las formas de hacerlo son diversas y van desde la creación de protocolos hasta el refuerzo de los sistemas y la creación o mejora de herramientas de seguridad de la información. Crear unos protocolos de actuación y unas técnicas de lucha ante cada tipo de amenaza es también una de sus tareas más relevantes. Igualmente lo es preparar al personal de una empresa o una entidad pública o gubernamental para luchar adecuadamente contra ellas.Principales salidas profesionales de un experto en ciberseguridad en España
Las salidas profesionales para un profesional experto en ciberseguridad España son variadas. Principalmente son las siguientes.- Técnico de ciberseguridad, también conocido como hacker de sombrero blanco.
- Administradores de seguridad de red, de sistemas de seguridad o de seguridad perimetral.
- Analistas de seguridad.
- Arquitectos de ciberseguridad y arquitectos de sistemas de seguridad TI.
- Desarrolladores de software de seguridad.
- Comercializadores e instaladores de software de seguridad.
- Consultores de seguridad y análisis de riesgos para empresas, entidades públicas, usuarios particulares, gobiernos y otros.
- Ingenieros de instrumentación de control de ciberseguridad.
- Expertos en seguridad informática.