
A la hora de plantearte cómo emprender un negocio hay muchas posibilidades que pueden terminar convirtiéndose en emprendimientos exitosos. Pero no todas las ideas para negocios son aptas para todos los emprendedores. Cuestiones como la inversión inicial, el conocimiento preciso para llevarlo al éxito y el área geográfica en que se implanten son solo algunas de las muchas variables que determinarán el éxito o fracaso de las distintas ideas emprendedoras.
Cómo emprender un negocio con escasos recursos
Ten una buena idea y busca financiación externa
Muchos negocios exitosos han partido de una mente despierta y emprendedora que no disponía del dinero necesario para ponerla en marcha. Pero eso no debería ser un obstáculo insalvable para quien está decidido a iniciar un negocio. Hay formas de lograr la financiación requerida para el comienzo de esta aventura:- Ideas para emprendedores premiadas: la lista de carreras universitarias en las que es posible encontrar concursos que premien el emprendimiento es cada vez mayor. También existen concursos de este tipo para no universitarios, a menudo organizados por cámaras de comercio, entidades bancarias o asociaciones empresariales. Es una buena forma de lograr una base monetaria inicial. Y aún más importante, de tener un aval en forma de premio. Esta te abrirá las puertas a negociar con inversores que se sentirán más seguros poniendo su dinero en una idea emprendedora reconocida y premiada.
- Búsqueda de socios inversores: una forma relativamente sencilla es mediante el crowdfunding. Es una buena forma de lograr el dinero preciso si estás pensando cómo iniciar un negocio, pero no la única. La búsqueda de inversores concretos puede llevar más tiempo pero también puede ser muy efectiva.
- Buscar inversores entre amigos y familia: Es una opción accesible, aunque para evitar problemas hay que ser claro con cómo se presta el dinero y en concepto de qué, cuándo se devolverá, si le da algún derecho sobre la empresa, etc… Es útil para proyectos pequeños, pero como asegura el refrán popular «cuentas claras, amigos viejos».
- Busca financiación personal: acude a una entidad bancaria. O a muchas. Explora tus posibilidades en este ámbito. La mayor parte de bancos y cajas de ahorros cuentan con líneas de crédito para emprendedores de las que te puedes beneficiar presentando adecuadamente tu idea de negocio.
Emprende negocios desde casa
Puede parecer una utopía, pero lo cierto es que existen proyectos rentables con poca inversión. Empieza por plantearte cómo emprender un negocio. Muchos de estos son negocios desde casa que puedes hacer prácticamente sin dinero. Pero para ello necesitas otro tipo de capital no monetario: el conocimiento. En base a este y a tus capacidades, debes hallar la idea emprendedora que te permita monetizar tu talento y trabajo desde tu entorno personal. Las tecnologías actuales son una gran herramienta para emprender con una inversión mínima y lograr el éxito, pudiendo trabajar desde tu propio hogar para diferentes clientes en cualquier punto del mundo. Explora las posibilidades a tu alcance.
Todo emporendedor debe tener claros y definidos sus ideas y ámbitos de actuación con pasos firmes y decisivos