
Entre las problemáticas más graves relacionadas con el cambio climático están la lluvia ácida y efecto invernadero. El aumento de la temperatura global del planeta es un problema muy serio que requiere de la implicación de particulares, empresas y gobiernos para ser atajado y revertido a tiempo. Las causas del cambio climático global son diversas y entre las primeras medidas a tomar está actuar sobre ellas. Conocer qué provoca el efecto invernadero es esencial para evitarlo.
¿Qué es y qué provoca el efecto invernadero?
Se denomina efecto invernadero a un fenómeno que tiene lugar porque determinados gases atmosféricos forman una capa que retiene parte de la energía que el suelo terrestre emite al ser calentado por la radiación solar. La presencia de esta acumulación de gases evita que la radiación solar y su calor regresen al espacio y crean un efecto similar al que ocurre dentro de un invernadero. Así, consiguen una elevación permanente de la temperatura, aumentando el calentamiento global del planeta. Ante la pregunta qué provoca el efecto invernadero, la respuesta es la acumulación de los llamados gases invernadero en la atmósfera. Cuando se habla de a qué se debe el calentamiento global, el efecto invernadero es una de las causas más importantes del mismo, pero no la única. Las que están claras son las consecuencias del efecto invernadero: el aumento de la temperatura global del planeta. Esto a su vez causa distintos problemas para la vida en el planeta tal y como la conocemos. Por ello es esencial actuar de manera inmediata y efectiva para solucionarlos.¿Qué son los gases invernadero?
Los gases invernadero son la acumulación de gases en la atmósfera y lo que provoca el efecto invernadero. Algunos de estos gases podemos clasificarlos como naturales. Son los causados por el vapor de agua, por los gases expulsados por volcanes activos y el ozono, entre otros. Pero otros gases son artificiales y, además, son más persistentes en la atmósfera, y por tanto más peligrosos para la temperatura del planeta. Son los provenientes de la quema de carbón y petróleo, por ejemplo, el procedente de aerosoles y muchos otros. Cuando se duda sobre qué provoca el efecto invernadero a nivel particular y qué cambios pueden hacerse en los hábitos de vida para evitarlo, la respuesta más sencilla es la relacionada con los propios hábitos de consumo y transporte así como las formas de energía empleadas para obtener electricidad en el hogar.¿Cuáles son las consecuencias del efecto invernadero?
Por las características del efecto invernadero, lo que este provoca es un aumento generalizado y permanente de la temperatura global del planeta. Este aumento de temperatura tiene a su vez otros efectos peligrosos:Aumenta la desertización del planeta y el riesgo de hambrunas
El incremento de la temperatura aumenta el riesgo de incendios forestales y provoca sequía. Ambos factores inciden en el aumento de la desertización del planeta que a su vez genera crisis alimentarias, hambrunas y desplazamientos masivos de personas hacia zonas más habitables.
El efecto invernadero provoca un aumento generalizado y permanente de la temperatura global del planeta