
Para poder usar Internet de forma responsable es conveniente tener el mayor control sobre los datos que se proporcionan. Es fundamental saber qué información se comparte en los diferentes sitios web y con qué finalidad. Así como acercar la ciberseguridad a ciudadanos y empresas. La mayoría de usuarios en Internet se ha topado alguna vez con una advertencia de cookies en la red. Esto significa que en este caso se van a almacenar cookies en su navegador. Es conveniente mantenerse protegidos de los problemas de seguridad y privacidad que conlleva el uso de Internet y conocer el significado de las cookies en informática.
¿Qué son las cookies en informática?
Una cookie es un archivo que contiene pequeñas cantidades de datos que se envían entre un emisor y un receptor. En este caso, el emisor es el servidor de la página web y el receptor es el navegador. El objetivo es identificar al usuario almacenando el historial de actividad para ofrecerle el contenido más apropiado. Todo en base a sus intereses y hábitos de consumo. Normalmente cada vez que se visita un sitio web por primera vez se guarda una cookie con información con la finalidad de hacer la visita de los internautas lo más personalizada posible, así como para saber la frecuencia con la que un usuario visita una página y qué tipo de artículos le interesan más.¿Cuáles son los tipos de cookies más comunes?
Existen diferentes tipos, pero las más comunes son las conocidas como session cookies. Estas tienen un corto tiempo de vida porque se eliminan automáticamente al salir del navegador. Luego están las persistent cookies, que se usan para guardar información del comportamiento del usuario durante un tiempo determinado. Algunas de estas tienen una fecha de expiración. Por otro lado, están las secure cookies, que almacenan información cifrada para que esta no sufra ataques de terceras personas que quieran hacer un mal uso. También están las cookies zombie, que se recrean a ellas mismas cuando son borradas. De este modo continúan regenerándose sin que el navegador tenga poder sobre ellas. Se pueda acceder a ellas sin importar qué navegador se esté usando. En algunas ocasiones, son usadas con fines malintencionados.La importancia de las cookies en marketing
Tienen dos funciones principales que resultan muy útiles para los equipos de comunicación y marketing de las empresas. Primero, son importantes para saber si un usuario ha accedido con anterioridad a una página web para así, actuar en consecuencia. Es fundamental para ofrecer contenidos personalizados y que no sean repetitivos. Por un lado, es primordial para conocer los hábitos de navegación y así poder mostrar anuncios que resulten interesantes para el usuario. De este modo, permiten hacer una publicidad más adaptada a los intereses de cada persona y por lo tanto, aumenta las conversiones. Por otro lado, para los visitantes también conlleva una serie de ventajas. Por ejemplo, es una oportunidad para consumir contenido de valor y útil para ellos. Además, siempre se le debe dar al usuario la posibilidad de rechazarlas en el caso de que sea oportuno e informar de qué tipo de cookies se usan.
El objetivo de las cookies es identificar al usuario almacenando el historial de actividad para ofrecerle un contenido personalizado