
Una buena idea puede valer mucho dinero. Una idea de negocio, una APP para móvil, una idea para mejorar un proceso industrial. Pero una idea antes de ser llevada a cabo puede ser considerada por algunos un ente abstracto que cualquiera puede implementar para convertir en realidad. Sin embargo, nada de eso es cierto. Una idea puede y debe ser protegida para evitar ser copiada. ¿Cómo? Registar idea. Saber cómo se patenta una idea es fundamental para protegerte frente a copiones, duplicadores y aves de rapiña del mundo de los negocios. Si quiero patentar una idea, mejor conocer cómo.
Qué tipo de idea se puede patentar
- Una idea de producto nuevo o una mejora relevante en un producto que mejore de manera clara su capacidad de uso.
- Un procedimiento industrial que mejore un problema técnico.
- Una aplicación móvil con un código fuente protegido por derechos de autor.
- Una idea artística. Aunque no se podría llamar patente y registrarse como tal, sí puede gozar de protección intelectual. En este caso no tendrás que acudir al registro de patentes sino al registro de la propiedad intelectual.
- Ser una nueva invención.
- Que implique una actividad inventiva.
- Sea susceptible de aplicación industrial.
Por qué es importante conocer cómo patentar una idea
Porque te ahorrará problemas y podrás seguir los procedimientos necesarios para protegerla. Además podrás presentar tu idea a inversores, posibles socios o clientes mediante las estrategias de mercado que consideres precisa sin temor a que te roben dicha idea. También es la manera en la que podrás ser reconocido como su legítimo propietario. Para explotarla, para modificarla o para lo que desees o sea necesario. Y para evitar o disuadir a terceros de que hagan un uso ilegítimo o ilegal de tu idea sea con fines lucrativos o no. De igual modo tendrás exclusividad en su uso y comercialización. De otro modo no podrás explotarla comercialmente a fin de obtener beneficios. Es tu idea y los beneficios que genere deben ser tuyos.Cómo patentar una idea de producto o industrial paso a paso
Estos pasos te indicarán cómo patentar un producto y cómo patentar una idea de un proceso industrial.Saber qué quieres patentar, cómo hacerlo y comprobar que no existe patente previa sobre ello
Es importante que tengas muy claro y bien definido qué vas a patentar y con qué nombre o bajo qué marca lo harás. Asegúrate de que no existe una patente sobre tu idea. Ni que ya la haya registrado otra persona en algún lugar del mundo. Puedes hacerlo en páginas como el localizador de patentes de la Oficina española de patentes y marcas, el localizador de patentes de la oficina europea de patentes o a través de Google Patent, el buscador de paténtes de Google. Presenta tu solicitud en la OEPM. Esta solicitud deberá ir acompañada de otros documentos como planos, una descripción detallada de tu idea y una reivindicación de la novedad de la misma. Puedes solicitar los servicios de un abogado de patentes o un agente de los derechos de propiedad industrial DPI para que te ayude durante todo el proceso. Junto con la presentación de la solicitud deberás abonar una tasa para que tu solicitud sea consideradaPresentación y examen
Si se considera tu solicitud como correcta esta tendrá que pasar por una presentación y examen previos para comprobar que todo está en regla. También dispondrás de 12 meses para poder extender la patente a otros países. Es un punto importante si consideras que tu idea se puede explotar internacionalmente con las estrategias de mercado adecuadas.
Patentar una idea requiere de una consecución de acciones legales para otorgarle una vigencia y una originalidad fundamentada