
La ventaja competitiva es un concepto que toda empresa debe tener siempre presente. De la ventaja competitiva puede depender el éxito de una empresa incluso en momentos complicados. Por ello es esencial para todo negocio trabajar para crear y desarrollar una estrategia competitiva sólida, realista y sostenible en el tiempo.
También se da cuando cuentas con un producto innovador que nadie más posee y no se puede copiar. Al menos mientras mantengas la patente o copyright sobre el mismo.
Pero son distintos los modos en los que puedes diferenciarte de tu competencia y mostrarte como más interesante y una mejor elección ante el público. Por ejemplo, a través de la personalización de servicios o una cuidada hipersegmentación de la clientela, entre otros.
¿Qué es ventaja competitiva?
La ventaja competitiva de una empresa es una ventaja o característica que posee una empresa y que respecto a otros negocios competidores le hace más fuerte, interesante y le da la capacidad de sobreponerse mejor en un momento dado a los vaivenes o problemas del sector. Es la característica que le diferencia de sus competidores, permitiéndose atraer a más clientes o público.En ocasiones la ventaja competitiva va asociada a la ventaja comparativa, pero no tiene por qué ser así ni mucho menos.Por ejemplo, en el sector turístico, Canarias cuenta con la ventaja competitiva del buen clima todo el año y los kilómetros de costa respecto otras Comunidades Autónomas. Para competir con ello otras CCAA deben encontrar esas fortalezas o ventajas competitivas que les permita posicionarse en el sector como destino atractivo y atraer a más visitantes.
Ventaja competitiva, los tipos más usuales
No existe un solo tipo de ventaja competitiva. Es interesante para una empresa, a la hora de crear, definir y desarrollar una estrategia empresarial de ventaja competitiva conocer no solo sus fortalezas reales, sino también qué tipo de ventajas son más interesantes para su modelo de negocio. Estos son los tipos de ventaja competitiva más usuales:Liderazgo por costes
Es decir, posicionarte como la opción más barata. Este es el modelo de negocio de las compañías low cost o de las tiendas discount. Es una ventaja complicada para PYMES y emprendedores que puede abocarte a trabajar mucho por casi nada, y dejarte en la estacada cuando aparezca un competidor que rebaje aún más los precios. Por ello si estás comenzando un negocio es interesante que busques las fortalezas del mismo más allá de poner precios bajos a tus servicios o productos.Diferenciación de producto o servicio
Es el tipo de ventaja competitiva que se da cuando el público percibe que se le está dando un producto de mayor calidad o un mejor servicio y ello hace que no solo prefiera este, sino que además esté dispuesto a pagar de más por él frente a la competencia. Es lo que sucede con algunas marcas que se posicionan como exclusivas, por ejemplo en el sector de la ropa y los complementos o de tirada limitada. O aquellas que saben mostrar una mayor calidad como ocurre con los dispositivos Apple respecto a Microsoft.
La ventaja competitiva es la principal característica que diferencia a un negocio o servicio de sus competidores