Es muy probable que si te estás planteando
aprender un idioma nuevo o
mejorar tus competencias en un idioma concreto, a la hora de
buscar el curso adecuado para ti te hayas topado con expresiones como
inglés A1 o
nivel de inglés B2. Estas denominaciones no vienen dadas sin motivo sino de un
marco europeo de clasificación de
niveles de idiomas.
¿Para qué sirve la clasificación de niveles de idiomas?
Esta clasificación de los niveles de idiomas es una forma de
unificar los conocimientos sobre una lengua concreta. Es tan útil para quien desea aprender, como para quien imparte los cursos. O para quien ofrece un puesto de trabajo y pide un nivel de conocimiento determinado de un idioma concreto.
Exámenes de acreditación de niveles de idiomas
Aunque es habitual que en los
cursos de idiomas se entregue al alumno que ha superado el mismo un diploma acreditativo, este
no siempre es bien recibido por los reclutadores de empleo. Para evitar dudas sobre qué nivel considera adecuado para
expedirlo cada entidad docente, existen los exámenes de
acreditación de niveles de idiomas.
Los casos más conocidos son los que acreditan el nivel de inglés. Probablemente porque sea el
idioma no nativo más necesario para encontrar un buen empleo.
Estudiar idiomas online con una entidad docente de prestigio como
Grupo IOE te prepara para superar el exámen de nivel de inglés que corresponda a cada curso. Existen varios según los niveles como el
First Certificate B2 o los
exámenes de inglés B1 a los que el estudiante se presenta generalmente por libre. Tras superar el
exámen C1 de inglés o del nivel que corresponda, se otorga una
acreditación oficial de hacer superado dicho nivel.
Estos
certificados de niveles de idiomas como el Pet inglés, son los que ante un reclutador de empleo darán fe de
cuál es tu verdadero conocimiento de un idioma concreto.
Niveles de idiomas y referencias comunes según el marco de la clasificación europea
Nivel A o principiante
Se divide en
dos subniveles:
Nivel A1. Es el propio de quien
aún no conoce el idioma o su conocimiento en este es tan básico que le
resulta imposible comunicarse en él con otras personas.
Nivel A2. La persona que posee este nivel de idioma tiene unos
conocimientos muy básicos y rudimentarios. Conoce palabras o expresiones sueltas en el mismo. Puede crear
frases sencillas pero es incapaz de redactar textos coherentes en dicho idioma. Y solo podría darse a entender en una conversación en él en casos de extrema necesidad
ayudándose de gestos.

Nivel B o intermedio
En el sistema de clasificación europeo de niveles de idiomas el nivel intermedio se divide en
dos subniveles. Aunque ocasionalmente al estudiarlo una entidad docente puede dividir cada uno de ellos en dos o más, para ajustarse mejor a lo que precisa cada alumno.
Nivel B1 o intermedio. La persona puede
comprender los puntos principales de textos sencillos cuando tratan sobre cuestiones que le son conocidas. Está capacitado para
desenvolverse en el idioma en gran parte de las situaciones. Estas habitualmente surgen durante un viaje en el área donde se utiliza la lengua. Siempre que los acentos del lugar del destino no sean cerrados. Puede producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son conocidos, realizar descripciones o hablar de sí mismo.
Nivel B2 o intermedio alto. La persona está capacitada para
entender las ideas principales de textos complejos. Sobre todo en temas que desconoce e incluso los de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede
mantener conversaciones en el idioma con de forma fluida y natural con personas que estén aprendiendo el idioma sea cual sea su idioma nativo. E incluso con nativos de dicho idioma. Puede redactar textos claros y detallados referidos a distintos temas y argumentaciones sobre temas generales.
Nivel C o nivel superior
Es el
grado más alto de los niveles de idiomas. Como los anteriores se
subdivide en dos:
Nivel C1. La persona está capacitada para
comprender textos extensos con un nivel de exigencia importante y relativos a todo tipo de temas. Es capaz de
expresarse espontáneamente y con fluidez utilizando las expresiones adecuadas en distintas situaciones. Es capaz de redactar textos claros y bien estructurados sobre temas complejos e informes técnicos propios de su ámbito de conocimiento.
Nivel C2. Se considera que la persona que supere este nivel de un idioma concreto domina este. Está capacitada para
comprender prácticamente todo lo que oye o lee como lo estaría en su idioma nativo. Puede hacer presentaciones recabando datos de fuentes escritas o habladas variadas. Está capacitado para
expresarse de forma espontánea. También para
mantener conversaciones prácticamente como en su idioma materno, comprendiendo matices del lenguaje y expresiones coloquiales.
Aprender idiomas eligiendo el nivel adecuado
Estos niveles de idiomas hacen referencia a lo estipulado oficialmente como logrado al superar un nivel. Pero a la hora de
elegir un curso de idiomas existen muchos más niveles intermedios que posee la persona.
Por ello es habitual que la academia de idiomas o entidad que ofrecen los cursos ofrezca
realizar un test o exámenes de nivel. Este determinará cuál es el nivel real de conocimiento del mismo que posee la persona. El
fin es ubicarle o recomendarle el curso de idiomas adecuado para él.
Si estás pensando en
inscribirte en un curso online para mejorar tus niveles de idiomas, ten en cuenta esta clasificación de niveles de idiomas para acceder al adecuado para ti.