

¿Quieres aprender Marketing? Descúbrelo con nuestro Máster en Marketing Digital, en modalidad online y acreditado por la Universidad Nebrija. Aprende a potenciar tu marca con nosotros y a reconducir el plan de marketing de tu empresa.
¿A qué esperas? Te brindamos la posibilidad de estudiar un postgrado con acreditación universitaria a distancia. Por ello ponemos a tu disposición nuestra plataforma online de última generación. Fórmate a tu ritmo gracias a la modalidad e-learling.
El temario incluye contenidos tan relevantes como necesarios en esta disciplina:
- Nuevas tendencias de marketing.
- Técnicas de investigación de mercado.
- Comportamiento del consumidor.
- Plan de Marketing.
- Social Media Marketing y nuevas estrategias del marketing online.
- Posicionamiento en buscadores: SEO.
- Optimización de las campañas en Google Ads.
- Métrica y Analítica web.
Aprende con IOE Business School y, sobre todo, hazlo con los mejores. Nuestro claustro docente está formado por titulados y profesionales en activo con una dilatada trayectoria en el ámbito del Marketing Digital.
Además, los alumnos de este Máster en Marketing Digital para empresas podrán realizar prácticas extracurriculares, no obligatorias, en entornos reales. Así mismo, te damos la oportunidad de realizar el Trabajo Fin de Máster con la realización de campañas reales.
Salidas laborales del Máster en Marketing Digital
Los profesionales del marketing online disponen de un amplio abanico de posibilidades para enfocar su carrera. Con este Máster en Marketing Digital para empresas puedes desempeñar labores como:
- Digital Project Manager.
- Social Media Manager.
- Content Manager.
- Experto en Comunicación Digital.
- Especialista en Marketing Digital.
- Consultor SEO y SEM.
- Marketing Estratégico y Digital.
- Analista web.
En realidad el marketing tradicional se ha renovado. La globalización hace que este sector cada vez sea más digital. Por esta razón, las personas que estudian las nuevas tendencias tienen más posibilidades de inserción laboral.
Es más, según Smart Insights, las habilidades más demandadas en el sector del marketing en el último año fueron:
- Publicidad Digital.
- Creación de Contenidos.
- Gestión de Redes Sociales.
No lo pienses más, hazte especialista en el marketing digital y aprende a potenciar tu negocio. Además, estos estudios de postgrado son bonificables para las empresas a través de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita).
Infómate ya. Estudia este Máster en Marketing Digital con IOE Business School y la Universidad Nebrija de Madrid. ¡Te esperamos!
Continuar leyendo:
Fundamentación Objetivos ¿Para quién? Plan de estudios
Bonificable
para empresas

Diploma
universitario

Temario
multimedia

Mentorización
Este Máster en Marketing digital es una formación especializada en todas las habilidades necesarias para desarrollar una empresa con una gran presencia en internet. Los alumnos tendrán la oportunidad de conocer novedosas estrategias de marketing online y cómo cuidar la reputación online.
Por otra parte, se prestará especial atención a la creación y gestión de contenido optimizado para el correcto posicionamiento. Además, los estudiantes de este Máster en Marketing digital estudiarán la curación de contenidos y la figura del content curator. Todos estos conocimientos prepararán a los alumnos de cara a un mercado laboral competitivo. En el cual las empresas demandan profesionales con competencias especializadas en comunicación online que enriquezcan el valor de sus empresas.
Consigue tu Título de Marketing Digital online
El social media marketing se compone de varias estrategias online que se corresponden con la estrategia central de la compañía. Estas tácticas se desarrollan teniendo en cuenta que los negocios actuales se crean y sostienen en entornos muy globalizados.
El alcance es mayor gracias al internet, por tanto, se necesitan estrategias muy efectivas para crear y cuidar una imagen empresarial. De acuerdo con la visión, necesidades y objetivos de la empresa, como se verá en este Máster en Marketing digital.
Las estrategias de marketing son, en resumen, el modo de abordar la situación de mercado. Las estrategias demandan gran complejidad y flexibilidad ante la incertidumbre. Hay que ponerlas en práctica en entornos operativos y testeando su alcance global, participación de agentes, desarrollo y cambios.
Antes de crear las estrategias se debe hace un estudio previo para determinar los caminos a seguir. Los estudios de marketing que se verán en el Máster en Marketing digital, demuestran que la transparencia y medición de los procesos determinan la calidad de los mismos. La conjugación de las acciones de comunicación de marca y la planificación de la comercialización tiene como resultado una buena estrategia de marketing.
Estas estrategias y decisiones se crean por perfiles que se estudiarán en este Máster en Marketing digital. Sin estos, el novedoso mundo de la comunicación online seguiría siendo un terreno desconocido.
La figura del Community Manager
El Community Manager es una rol relativamente joven en las empresas. Se trata de un profesional encargado de la operatividad de las redes sociales. Esta persona gestiona y administra estos espacios online generando también un entorno de confianza hacia la marca, producto o servicio.
Como veremos en este Máster en Marketing digital, éstas son algunas de las actividades que desempeña en Community Manager:
- Publicar contenido en Redes Sociales.
- Controlar estrategias en Redes Sociales.
- Elaborar informes de control sobre la actividad.
- Dar respuesta en las redes sociales a una crisis.
El mundo online ha creado puestos de trabajo que antes no existían. En el Máster en Marketing digital veremos figuras como el Digital Community Manager y el Social Media Digital Content Editor. Así como el Corporate Community Manager o Traveling Community Manager. Estos puestos de trabajo responden a especializaciones en cada ámbito y segmentación del conocimiento.
Entre el Community Manager y el Social Media Manager existe mayor complementación. Aunque, al mismo tiempo, existe confusión en cuanto a perfiles de trabajo. Mientras que el primero se dedica a lo operacional, el segundo desempeña sus actividades en el área estratégica.
El community es el intermediario entre la marca y el público, diseña y crea los espacios sociales en las redes. Mantiene la imagen corporativa y selecciona el contenido apropiado para los diferentes canales. Lleva a cabo control sobre los contenidos publicados. Supervisa el feedback y da respuesta en los medios online.
Establece una moderación en los espacios online, respondiendo a una estrategia. Lleva a cabo acciones promocionales, etc. Quizás la parte más difícil de la labor del Community es crear una relación en las redes sin apelar a un rol de dominancia. Sino que el mismo será una voz partícipe y cercana.
SEO y SEM
Se verá en este Máster en Marketing digital el posicionamiento SEO y SEM con sus respectivas características. La diferencia más notable es que uno responde a un posicionamiento natural y el otro es de pago.
Primeramente, las siglas SEO en inglés se corresponden con Search Engine Optimization. Mientras que SEM es Search Engine Marketing. Es necesario definir que el posicionamiento web se corresponde con la optimización del contenido para, así, posicionar mejor al mismo. Los buscadores posicionan antes a una web bien construida y con contenidos de interés. A este posicionamiento natural, sin haber pagado por ello, se le llama SEO. En este Máster en Marketing digital se estudiarán las técnicas de SEO que ayudan a posicionar una web mejor.
Por el contrario, también se puede posicionar una página web mediante el pago a los buscadores. A esta técnica se denomina SEM. Como se especificará en este Máster en Marketing digital, la esencia no es pagar o no, sino pagar por la posición directa.
Las técnicas SEM se basan en el pago de anuncios, newsletters, banners y otros. Aunque se fusionan las técnicas SEM con el SEO a la hora de redactar contenido profesional y de interés. Estas técnicas no se solapan, sino que la utilización de ambas hará que se posicione mejor una página.
Los elementos a tener en cuenta para usar las técnicas SEO y SEM son:
- La competencia.
- Los usuarios.
- Los buscadores.
Estos últimos son los encargados de evaluar la relevancia de una página de acuerdo con determinados criterios. Son, además, los que otorgan las posiciones a todas las páginas teniendo en cuenta los parámetros de búsqueda.
Debatiremos en este Máster en Marketing digital que las páginas web que más se adecuen a estos parámetros, estarán mejor posicionadas.
Curación de Contenidos
Responde a actividades que se han creado entre las estrategias online empresariales. Los curadores de contenido escogen, modifican y difunden información y contenidos en la web. Se trata de un trabajo en conjunto con los encargados de marketing de una empresa, como se explicará en este Máster en Marketing digital.
La labor de los curadores es limpiar el contenido y evitar la saturación de contenido existente y su duplicación. No es solamente la búsqueda y acumulación de contenidos, sino el cuidado de la calidad de dichos contenidos. El objetivo es obtener un valor añadido cuando el mismo se difunda.
Tal y como aprenderán los alumnos de este Máster en Marketing digital, existen fases por las que atraviesa el contenido. Entre ellas la redacción, el cuidado de la calidad, la publicación y el posterior “sharismo”, o sea, cuando se comparte contenido que está en la web.
La relación con la audiencia es una de las mayores responsabilidades mayores que tienen los curadores de contenido. El tráfico de información cada vez es mayor, y esa es una de las características más representativas de las plataformas online; la descentralización del contenido.
Todos podemos crear contenido, todos podemos publicarlo. De acuerdo con lo antes mencionado y lo que se aprenderá en este Máster en Marketing Digital. Los curadores filtran la información, depuran lo contenidos para lograr que las webs de las empresas brinden la información más transparente posible.
Las empresas que contratan estos perfiles están invirtiendo en su imagen corporativa. El Curador de Contenido, el Community Manager o el Social Media Manager son perfiles que se complementan a la perfección.
Continuar leyendo:
Presentación Fundamentación Objetivos ¿Para quién? Plan de estudios- Delinear estrategias de marketing digital de acuerdo con las necesidades de la empresa.
- Crear estrategias de posicionamiento web, SEO y SEM.
- Analizar el tráfico de usuarios y fidelizar a través de tácticas y estrategias de marketing.
- Conocer el lenguaje de las redes sociales y cómo alcanzar al mayor número de personas.
Continuar leyendo:
Presentación Fundamentación ¿Para quién? Plan de estudiosCon el Máster en Marketing Digital para Empresas puedes desempeñar labores como:
- Director de proyectos digitales (Digital Project Manager).
- Social Media Manager.
- Content Manager.
- Experto en comunicación digital.
- Especialista en Marketing Digital.
- Consultor SEO/SEM
- Asesoría en Marketing estratégico y Digital.
Continuar leyendo:
Presentación Fundamentación Objetivos Plan de estudiosAsignatura 1. Marketing digital: conceptos, análisis y enfoque.
- ¿Qué es el marketing digital?
- ¿Qué compone el marketing digital?
- Conceptos importantes del marketing digital.
- Análisis de mercado.
- Desarrollo de un plan de marketing digital.
- Cómo enfocar nuestra estrategia en el marketing digital.
Asignatura 2. Redes Sociales.
- Introducción a las redes sociales. Facebook.
- Instagram y las redes sociales de fotografía.
- Twitter y las redes de microblogging.
- LinkedIn y las redes sociales profesionales.
- YouTube y las redes sociales de vídeo.
Asignatura 3. Web mobile y nuevas plataformas de marketing online.
- Marketing online en Web Mobile.
- La usabilidad web en soportes emergentes.
- Herramientas de marketing en web mobile.
- Nuevas plataformas de gestión de marca.
Asignatura 4. Email marketing y afiliación.
- Marketing y redes de afiliación.
- Definición y funciones del email marketing.
- Herramientas de email marketing y casos prácticos.
- Analítica y medición orientada al email marketing.
- Aspectos legales del email marketing.
Asignatura 5. Social Media.
- El Plan Social Media. Fases para su desarrollo.
- Segmentación y análisis de audiencias.
- Estrategias y acciones.
- SEO y SEM.
- Evaluación del Plan Social Media. Presentación de resultados.
Asignatura 6. Ecommerce.
- Social media + e-commerce = social commerce.
- Implementación de e-commerce en redes sociales.
- El consumidor 2.0: adprosumer.
- Persuabilidad: convertir a los usuarios en clientes.
- El servicio de atención al cliente en e-tailers.
Asignatura 7. E-branding y reputación online.
- Construyendo una marca en Internet.
- Identidad de marca y estrategia online.
- Gestión de marca y herramientas (diseño).
- Inbound marketing y brand content.
- Reputación 2.0.
Asignatura 8. SEO.
- El funcionamiento de buscadores y el SEO en el marketing.
- Técnicas de optimización SEO.
- Técnicas avanzadas de posicionamiento
- Autoridad y relevancia SEO.
- Técnicas, estrategias y black SEO.
- SEO específico para Google.
Asignatura 9. SEM.
- Introducción al SEM.
- Aspectos básicos en Google Adwords.
- Optimización de las campañas de Adwords.
- Uso avanzado de Google Adwords.
- Otras plataformas SEM y PPC.
Asignatura 10. Analítica y métrica 2.0.
- Introducción a la analítica en la web 2.0.
- El marco de la analítica web.
- Introducción a Google Analytics.
- Uso avanzado de Google Analytics.
- Otras herramientas de analítica.
Asignatura 11. Programática.
- Introducción y definición de la publicidad programática.
- Medición, KPI'S y canales de la publicidad programática.
- Tecnología de la publicidad programática y sus diferentes herramientas.
- Ventajas de la publicidad programática con data.
- Estrategia, compra y aplicación de la publicidad programática.
- Brand safety y aplicación de la LOPD.
Asignatura 12. Trabajo Fin de Máster.
Continuar leyendo:
Presentación Fundamentación Objetivos ¿Para quién?Copyright © 2023 IOE Business School.