
Cualquiera que tenga relación con la publicidad online, seguro que alguna vez habrá oído hablar de Google AdWords, uno de los servicios de publicidad más extendidos por internet. Google Ads es el encargado de gestionar la publicidad online en millones de páginas web y Google Display es un ecosistema propio dentro de AdWords.
Como bien podemos leer en la propia página de Google, Google Display es un conjunto de varios billones de webs, aplicaciones y vídeos en los que pueden aparecer anuncios asociados a AdWords. Estos sitios web cubren, según la información que proporciona el gigante norteamericano, el 90 % de los usuarios de internet a nivel global y con esta red se puede llegar a conseguir que los Anuncios Display se segmenten por contextos concretos, publico objetivo específico o, por ejemplo, ubicaciones geográficas determinadas. Sitios como YouTube, Gmail, Facebook o Blogger se encuentran dentro de la Red Display de Google.
Es importante que diferenciemos este tipo de publicidad online de la red de Display de la publicidad en la red de búsqueda. En la red de búsqueda, los anuncios que aparecen son los habituales que podemos encontrar al principio de los resultados de búsqueda en Google. La publicidad Display permite que nuestros anuncios de Google AdWords aparezcan en cualquier dominio de los que estén en la Red Display.
Google Display, tipos de anuncios en la red de Google
Es importante que conozcamos en profundidad el funcionamiento de Google Display. En primer lugar, tenemos que mencionar que en la red Display el empresario que quiera anunciarse puede elegir dos formas de pago: el pago por impresiones (es decir, el pago por número de veces que aparece su anuncio) o el coste por clic (esto es, el pago por número de veces que se hace clic en su anuncio). Así pues, y una vez que escojamos la forma de pago de nuestra publicidad online, es importante saber cuál es el tipo de anuncio al que podremos acceder: – Anuncios de texto: son conocidos comúnmente como los anuncios patrocinados. Se pueden crear directamente desde Google Ads y, al tratarse de solo texto, tienen un coste inferior al de otro tipo de anuncios que incorporan más elementos audiovisuales. – Anuncios de imagen: estos anuncios de imagen permiten la incorporación de elementos visuales que pueden ser estáticos o en movimiento (a través, por ejemplo, de gifs). Para crear esta clase de anuncios se utiliza un creador específico que podemos encontrar en la propia web de Google Ads. Son un formato más visual y que suele captar mejor la atención del público objetivo. – Anuncios de vídeo: son uno de los tipos de anuncios más extendidos en la actualidad. Google AdWords nos permite que estos anuncios puedan ser subidos no solo desde su plataforma, sino también desde un servidor de anuncios verificado. – Anuncios rich media: son anuncios que combinan todos los elementos gráficos mencionados con anterioridad, pudiendo, además, añadir animaciones en flash. Estos anuncios pueden ser creados desde el creador de anuncios destinado para ello en Google Ads. Debemos tener en cuenta que se trata, eso sí, del formato más caro de anuncio.
La variante de los anuncios publicitarios en Google Display dentro del contexto online