
El gigante Amazon está llamado a revolucionar los sistemas logísticos y de reparto aplicando técnicas innovadoras en el comercio actual. Son ya muchas las empresas de comercio electrónico, incluso de pequeño tamaño, y de operaciones logísticas que miran al grande buscando pistas y modos de actuación que implementar en su día a día. Amazon Drone es uno de los sistemas a explorar. Probablemente también a copiar en un futuro.
Amazon Drone y Prime Air
Primer Air es el nombre que logística Amazon ha dado a su proyecto de sistema de entrega de pedidos al cliente mediante el uso de drones. Aunque ya se ha probado y parece que funciona, todavía no está implantado en ninguna de las zonas de reparto de la compañía como un servicio de uso real. Pero parece que no tardará en llegar el día en que un usuario pueda entrar en Amazon Dyson o en Amazon Philips y que un dron le traiga su aspirador o televisor nuevos hasta la puerta de su casa. Amazon Drone está siendo revisado y mejorado antes de implantarse como una posibilidad real de uso cotidiano. La idea es que estos drones no aterricen y eleven el vuelo tras cada reparto. Estos permanecerán en el aire con un sistema de paracaídas mientras dejan caer el pedido frente a la puerta o en el jardín del cliente. Y no, no va a dejar el pedido en caída libre hasta el suelo. Hace unos meses la compañía patentó un sistema para permitirlo. En él, además, incluyeron el modo para que el paquete quede envuelto en una especie de velo. Este, al caer, se extendería de modo similar a un acordeón. De este modo la caída del pedido sería en realidad un suave aterrizaje en el punto indicado. Amazon Drone y Primer Air ya cuentan con varias patentes además de esta. Por ejemplo, disponen de una patente sobre un sistema de repostaje en puntos altos. Parece que se utilizarán farolas para ello, y quizá también campanarios u otras edificaciones. Los desarrolladores siguen trabajando para mejorar algunos aspectos que permitan implementar el uso de Amazon Drone como una realidad en sus repartos. Y se lo ponen difícil a sus competidores.Otras compañías también desarrollan drones de reparto y mensajería
Matternet apuesta por un sistema de reparto con drones en Suiza
Es muy probable que Amazon Drone inspirara a los desarrolladores de la compañía logística Matternet. La realidad es que desde el pasado otoño esta empresa ya ha comenzado sus pruebas reales de reparto con drones en Suiza para el traslado de recursos médicos entre hospitales, laboratorios y centros médicos, así como un sistema de entrega de medicamentos a pueblos o viviendas aisladas. Si la logística Amazon tiene pensado crear una gran red de reparto en drones. Matternet, con permiso del gobierno suizo, ya creado una red que puede servir de inspiración o de ejemplo a otras por todo el mundo.
Los sistemas de logística, compras y transporte tienen en los dispositivos de drones una herramienta que cualifique aún más el sector