En un
mundo globalizado y consumista no cabe duda de que el futuro profesional que aquellos que decidan formarse a través de un
curso de logística será halagüeño. El
sector de la logística empresarial y el transporte lleva años creciendo a muy buen ritmo. Y todas las previsiones destacan que lo seguirá haciendo en un futuro. A los trabajos propios de la profesión durante las últimas décadas, se ha unido la
revolución del e-commerce, que tanto en España como en el resto del mundo va alcanzando cifras muy importantes.
¿Por qué formarse como profesional de logística empresarial?
El sector crece y
necesita perfiles profesionales competentes y debidamente preparados. Realizar un curso de logística empresarial y transporte, de logística empresarial y almacenes es necesario para muchos de ellos. Formarse como
técnico en logística te prepara para acceder a un
gran mercado laboral global y en continuo crecimiento. A continuación te presentamos cuáles son los perfiles profesionales más demandados del sector.
Administrativo recepción, preparación y expedición
Entre las
tareas administrativas este profesional está encargarse de los
pedidos, de que la
calidad de la mercancía sea la adecuada y de la
gestión de la documentación del transporte. La
gestión de la cadena de suministro es clave. Por lo que también debe encargarse de
supervisar la preparación de los pedidos y su
expedición al cliente final. Al mismo tiempo tendrá que ocuparse de las
compras y aprovisionamiento, el
control de stocks y la realización de informes sobre el trabajo, entre otras labores profesionales.
Para llevar a cabo con éxito estas tareas se requieren
dotes de organización,
ser activo y
dinámico. También tener una visión global y gran
capacidad resolutiva. Realizar un curso de logística es fundamental para ser un profesional preparado.
Responsable de almacén
Los
cursos de logística y almacenes forman a sus alumnos para este tipo de puesto que tanta demanda tiene. El profesional que ocupa un puesto así habitualmente se encarga de
optimizar la gestión del almacén atento a diferentes variables. También se encarga de
asegurar el mantenimiento y la
seguridad de los equipos de trabajo. También se ocupa de desarrollar las tareas de recepción y la salida de materiales registrándolo en soporte informático y
creando informes e inventarios.
Se requiere ser una persona
ordenada y
atenta al detalle, con
capacidad analítica.
Gestor de transporte
Estos profesionales suelen formarse a través de un
curso de logística y transporte. En su labor profesional se encargan de tareas como que los vehículos de transporte
cumplan el plan de entregas y la resolución ágil de las incidencias en la gestión. De igual modo la
coordinación de los transportistas, empresas, campas y puertos.
Las competencias personales como la
capacidad resolutiva, las dotes de
organización y la capacidad para resolver conflictos le ayudarán en sus tareas profesionales.
Responsable de gestión de stock
Entre sus tareas profesionales habituales el
responsable de gestión de stock debe velar por la
supervisión y el control del adecuado rendimiento del almacén así como la gestión del
correcto desarrollo de procesos y la aportación de soluciones a las incidencias que se puedan presentar. Además debe encargarse tanto de la
custodia de los aprovisionamientos como de los flujos de existencias.
La formación con un curso de logística empresarial, unido a competencias como el
orden, la
responsabilidad y la
capacidad resolutiva son importante para ocupar este puesto.

Las diversas áreas logísticas y de transporte requiere de profesionales cualificados
Una profesión de futuro
En estos tiempos inciertos, si quieres formarte en una profesión que tenga tanto presente como futuro, realizar un curso de logística es una gran idea. El comercio, distribución y logística están entre los
10 sectores que están tirando actualmente de la
economía española. Su futuro se ve con más optimismo tanto en España como en otros puntos del mundo. En
Latinoamérica, por ejemplo, se espera un gran
auge de los procesos industriales y del
comercio electrónico en los próximos años. Esto multiplicará exponencialmente la
demanda de profesionales preparados para cubrir cada puesto técnico en logística.
Buen nivel salarial y posibilidades reales de promoción
Según los datos de la
Guía del Mercado Laboral 2015 elaborada por
Hays, un director de
Supply Chain cobra en España a partir de 45.000 euros. Estos pueden llegar a
superar incluso los 100.000 euros en ciertas zonas industrializadas y con algunos años de experiencia.
La misma entidad informa de que un responsable de logística recién incorporado y sin experiencia previa cobra de media «en Madrid unos 45.000 euros, en Bilbao alrededor de 40.000 euros y en Sevilla unos 30.000».
La logística es un sector en el que
la experiencia tiene un precio así que estas cifras se van incrementando a medida que se trate de un profesional experimentado. Las posibilidades de promoción entre los profesionales de la logística son reales y estas llevan consigo también un mejor sueldo.
Para acceder a estos puestos es necesario prepararse adecuadamente con algún
curso de logística especializado y de calidad.
Un trabajo que puedes desarrollar en distintos puntos del mundo
Vivimos en un mundo y un
mercado globalizados. Gracias a ello aumenta la demanda de profesionales de la logística. Por ello, formarte adecuadamente con un curso de logística para trabajar en cualquier punto del planeta es una posibilidad real. Competencias como el
dominio de varios idiomas o la
capacidad de adaptación te ayudarán si tu objetivo final es trabajar como técnico en logística o profesional del sector en otros países.
¿Crees que estas profesiones están hechas para ti? ¿Te ves trabajando en el apasionante mundo de la logística y el transporte?
Infórmate del curso de logística más adecuado para tus
expectativas profesionales y el estilo de vida futuro que deseas.