
La especialización en bases de datos es una de las especialidades informáticas de mayor demanda actualmente en el mundo de la empresa. Poseer una certificación big data te abrirá las puertas del mercado laboral. Es una especialidad con interesantes salidas profesionales y unas excelentes expectativas de futuro.
Pero no solo en España existe una gran demanda de profesionales en especialización de datos. Esta es una necesidad del mercado global a la que no escapa ningún país tanto en Europa como en América y los demás continentes. De hecho, se espera que el Latinoamérica haya una gran demanda de estos profesionales en un futuro inmediato y a lo largo de muchos años.
Si en un principio eran las grandes corporaciones internacionales las que buscaban personal con especialización en bases de datos, hoy en día ya es una demanda de grandes empresas. Pero también es una excelente oportunidad de negocio y están surgiendo empresas especializadas en proveer de estos servicios a PYMES.
Especialización en bases de datos, un trabajo con gran demanda
El trabajo de especialización en bases de datos es un tipo de data scientic que trabaja con big data. Para comprender mejor en qué consiste el trabajo de especialización en bases de datos actualmente y qué implicará en el futuro es interesante conocer el significado de algunos términos. ¿Qué es data science? Se denomina data science o ciencia de datos a un campo de trabajo interdisciplinar. Este involucra diferentes métodos para analizar datos y obtener estadísticas reales y analíticas predictivas. ¿Qué es big data? Se denomina big data o macrodatos a un conjunto de datos cuyo tamaño es tan grande que no puede ser tratado con procedimientos tradicionales al uso. Por ello precisa de herramientas y conocimientos especiales para poder manejarlos de manera efectiva.Demanda actual y proyección de futuro
El profesional certificado en especializaciones en Bases de Datos o Big Data es uno de los perfiles profesionales con mayor demanda en la actualidad. Esta demanda seguirá creciendo en los próximos años. A esta gran demanda hay que unir que actualmente hay escasez de personal formado en especialización de datos. Ello hace que sea una profesión muy bien valorada. En 2017 en España ha sido por segundo año consecutivo la segunda profesión más demandada por las empresas. Solo por detrás de la ingeniería informática. Y las previsiones de los expertos es que ya en este 2018 alcance el primer puesto y se mantenga en él durante varios años. Según datos de Cotec, el sector del Big Data empleó durante el año 2015 a 10.500 profesionales y su ritmo de crecimiento fue en los siguientes años del 30% tanto en 2016 como en 2017, haciendo que a principios de este 2018 la demanda fuera de en torno a 18.000 profesionales . Todo apunta a que esta demanda de profesionales en especialización en bases de datos suba otro 30% a lo largo de este 2018. Se estima que siga una progresión semejante en 2019, 2020 y 2021. Aunque la demanda seguirá aumentando en algún momento se estabilizará su crecimiento.
El sector de la informática sigue creciendo y los perfiles de laborales Big Data son cada vez mejor valorados dentro del mercado competitivo