
Las empresas multinacionales y transnacionales se diferencian en ciertos matices pero todas ellas operan en más de un país. Conocer qué es una multinacional y cuáles son las características de una empresa de este tipo son claves para desarrollar distintas estrategias de dirección que las lleven al éxito a nivel global.
Siguiendo con los ejemplos anteriores, la Coca-cola es la misma bebida en España que en Portugal o que en Irlanda. Y coches como el Renault Megane o el Renault Captur se fabrican igual en cualquier mercado. Es indiferente si van dirigidos al mercado turco que al español, el francés o el de los Países Bajos.
Qué es una multinacional y sus características clave
Por definición, se habla de multinacional cuando algo abarca más de un país. Una multinacional es la empresa que tiene negocios y actividades establecidas en varios países. Existen distintos tipos de empresas multinacionales. Las hay en función de sus estrategias y directrices a nivel internacional y dentro de la corporación.Diferencias respecto a las empresas transnacionales e internacionales
Una multinacional en el ámbito de las empresas y los negocios
Se denomina empresa multinacional a aquella que opera en dos o más países pero que tiene un producto o servicio común y cuyo centro de mando o unidad directiva está ubicada en un solo país. En origen este centro de mando solía ubicarse en el país en el que comenzó su actividad. Actualmente no es poco común que este centro de mando se traslade a un país en el que las leyes tributarias sean más benignas para la empresa. Si bien en un principio la ubicación del centro de mando y de la filiación fiscal no tienen por qué coincidir en todos los aspectos. Las multinacionales tienen características únicas. Entre ellas destaca que sus productos son los mismos independientemente del país en el que se venden o al que van destinados. Con algunos ejemplos de empresas multinacionales esto se puede ver mejor. Empresas como Renault o Coca-Cola son multinacionales.Características de las multinacionales
Tomando estas como ejemplo se puede entender bien qué son multinacionales:- Son empresas que realizan sus actividad en más de un país. Es decir, tienen centros de trabajo y manufacturación en varios países. Pero sus sedes están en un único país.
- Su producto es el mismo sin importar a qué país va dirigido o, a lo sumo, modificar muy pequeños matices. Puede hacer lógicos cambios en las estrategias de venta y de comercialización, de publicidad, de contratación, de precios, etc… Pero el producto que se vende en uno u otro país es el mismo.

Es necesario recalcar qué es una multinacional, ya que puede generar confusión con una transnacional
- Las decisiones estratégicas y de dirección de las empresas multinacionales se toman desde un solo país. Aquel en el que está ubicada su dirección de mando.