
Los accidentes en el trabajo tienen implicaciones que no se dan en el caso de un accidente no laboral. Si es preciso reclamar una indemnización por accidente laboral o una incapacidad por accidente de trabajo se hace necesaria una investigación exhaustiva sobre qué, cómo y por qué ocurrió por parte de mutuas de accidentes de trabajo o el organismo competente en cada caso. Entre los puntos a determinar, si fue debido a una negligencia del trabajador o la empresa.
Si las empresas quieren cuidar de sus trabajadores es fundamental que tomen medidas de prevención de riesgos laborales. De paso podrían evitar los problemas con las mutuas y aseguradoras por los pagos de indemnización por accidente de trabajo. En muchos de ellos se pueden considerar que han sido culpables por acción o dejación.
Los propios trabajadores también pueden mejorar su seguridad laboral conociendo sus riesgos. También cómo evitarlos así como conociendo el modo de actuar en casos determinados. Los cursos de Prevención de Riesgos Laborales para trabajadores son necesarios para lograrlo.
Este tipo de profesionales ejercen una laboral necesaria para determinar las causas y motivos del accidente. También para ver si podía haberse evitado. El juez examinará para decidir si tiene lugar o no el pago de una indemnización por accidente laboral.
¿Te has planteado alguna vez la importancia social de estos profesionales? Más allá de ayudar a determinar si un trabajador tienen derecho o no a una indemnización por accidente laboral, su labor profesional es necesaria para una investigación independiente, exhaustiva y, en ocasiones, compleja. Proporcionan seguridad tanto a la empresa y las mutuas (evitando estafas) como a los trabajadores (evitando que sean jurídicamente vulnerables).
Es una profesión apasionante, bien pagada y reconocida. Si tienes interés en desarrollar tu carrera laboral en este ámbito precisarás de una formación adecuada a través de un Curso Universitario en Peritaje Judicial y Auditoría de PRL. Podrás trabajar con abogados laboralistas o directamente con la administración de justicia. También con mutuas de trabajo o incluso con entidades públicas como las inspecciones de trabajo de determinadas administraciones.
Si te interesa trabajar en este ámbito profesional no pierdas la oportunidad de hacerlo.
Indemnización por accidente laboral, cómo reclamarla
El trabajador o sus representantes legales pueden solicitar una indemnización por accidente laboral. Si no se inicia una investigación de oficio, puede presentar la denuncia pertinente ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la provincia en la que ha tenido lugar el accidente de trabajo. Con ella se abrirá una investigación en la que, entre otras cuestiones, se trate de determinar si hubo responsabilidad de la empresa en lo ocurrido. El trabajador tendrá que presentar documentación y/o aportar datos sobre lo ocurrido tales como el lugar y la fecha en que sucedió y su relato de los hechos ocurridos, entre otros aspectos. Con la presentación de esta denuncia se abrirá una investigación necesaria no solo para que el juez pueda determinar si el trabajador tiene derecho a una indemnización por accidente laboral. También si la empresa debe asumir algún tipo de multa por negligencia o dejadez así como si deberá implementar algunos cambios para mejorar la prevención de accidentes laborales.Expertos que entran en juego ante una reclamación
La figura del experto en Peritaje Judicial y Auditoría de PRL
Cuando se tramita una solicitud de incapacidad temporal por accidente de trabajo o se alude al convenio de trabajo para solicitar la baja por enfermedad laboral, debe abrirse una investigación. También en otros casos se hace necesaria una investigación de accidentes de trabajo. Los profesionales cualificados para elaborar informes judiciales fidedignos que tengan valor en un juicio son los expertos en Peritaje Judicial y Auditoría de PRL.
Para reclamar una indemnización por accidente laboral se hace necesaria una investigación exhaustiva por parte de mutuas de accidentes de trabajo sobre qué, cómo y por qué ocurrió