Si algo tienen de características las
estrategias de marketing online, más allá de su utilidad en el universo digital, es su constante transformación. Una transformación que pasa por la aparición de
técnicas innovadoras y por el cambio de las existentes. El
mundo de la publicidad en particular se mueve a una velocidad vertiginosa, lo mismo que el
mundo digital en general.
Una velocidad que afecta a quienes se dedican a esto del marketing. Y que deben conocer esas tendencias y adaptarlas al instante. Un escenario en el que el
inbound marketing cobra un especial protagonismo. Una afirmación que viene seguida de manera irremediable de una pregunta:
«¿Qué es el inbound marketing?», y el porqué de su importancia.
¿Qué es el inbound marketing?
Antes de entrar en materia, lo interesante será definir qué es ese inbound marketing. Definiéndolo de la manera más sencilla posible podemos decir que se trata de un
conjunto de técnicas a llevar a cabo. Y gracias a las cuales, se consiguen las
conversiones que transforman los clientes potenciales en transacciones; en clientes reales. Una metodología muy de moda hoy en día. Cuando el mercado online ha sufrido el mayor de los crecimientos en los últimos años.
Será una metodología que, a grandes rasgos, se basa en la estrategia de marketing online y de contenidos. La manera de atraer clientes y de hacer que
no solo visiten, sino que, por ejemplo,
compren. Una atracción que solo estará basada en el
contenido relevante. Un contenido que atraiga por su valor y que sume en toda la experiencia del cliente en un sitio web.
Los blogs, las redes sociales y el
buen posicionamiento en los motores de búsqueda serán los canales a través de los cuales esos clientes llegarán hasta el sitio atraídos por
el contenido. Un contenido que
marcará la diferencia con respecto a la competencia, en un momento en el que la
rivalidad es máxima.
Los pilares sobre los que se sustenta el ‘inbound marketing’
A diferencia de las
técnicas de marketing que conocemos, el inbound no requiere del esfuerzo de
llamar la atención. De tirar de creatividad para conseguir la mejor
campaña publicitaria. No se tratará de
creatividad sino de
calidad. De crear contenidos que aporten
soluciones a los problemas y
salidas a las necesidades. Dos aspectos basados a su vez en la confianza, en la seguridad.
El inbound marketing surge precisamente de
la nueva manera de comunicarse por parte de la audiencia; de su nueva manera de
consumir. Es una nueva forma de hacer publicidad dentro del universo del resto de estrategias de marketing online. También necesarias, ¿cómo no?
Las diferentes estrategias de marketing online
Hasta la irrupción del inbound marketing, las estrategias de marketing online llevadas a cabo eran las conocidas como el marketing de contenidos, el
social marketing, las estrategias destinadas al
posicionamiento SEO de un sitio y el marketing PPC. Estrategias que formaban y forman parte del
marketing promocional tradicional, destinado al
aumento de conversiones.
Dibujado mentalmente este esquema, y para entender mejor el inbound marketing, solo habría que englobar todas las citadas técnicas de marketing confluyendo en el objetivo de las conversiones pero sumando la automatización del proceso; es decir, el inbound es la suma de todas las citadas técnicas, automatizando el proceso para conseguir no solo
conversiones, sino también
clientes fidelizados.
El marketing de contenidos y el marketing de atracción
Generar
contenidos de calidad y atrayentes, fundamental en el inbound. Es la mejor manera de iniciar ese proceso de captación de usuarios tan solicitado hoy por las empresas. Sin embargo, esos contenidos cobran fuerza en el marco de lo que se conoce como el inbound marketing. Unas técnicas que combinan esos contenidos con
SEO,
redes sociales y los adecuados
canales de difusión.
La
interconexión de todos los citados métodos, incluido el
content marketing es una parte del inbound que se debe conocer y manejar. No obstante, hay que prestar especial atención a esos contenidos hasta ahora. Asentados en uno de los canales más populares los blogs. Hoy en día y en este sentido, las tendencias están cambiando. Un cambio que pasa por la relevancia de otros canales como los vídeos, los textos, los podcasts o las ilustraciones, entre otros muchos.
La importancia de los canales de difusión y las redes sociales
Qué duda cabe del gran protagonista de las
redes sociales hoy en día para todo lo que tiene que ver con el marketing promocional. Millones de usuarios, la posibilidad de llegar segmentando el público. Lo económico de las campañas son solo algunos de los aspectos que hacen de las redes el nicho del deseo.
El lugar en el que todo profesional pone los ojos. Ahora bien, sumar ese
contenido de calidad, las otras
herramientas y las
redes no deja de estar exento del buen uso de los mismos. Un uso que requiere del conocimiento de esas técnicas que componen el inbound.
Ser capaces de impactar al usuario a través de lo que se les ofrece en esos contenidos a través de las estrategias marketing online será una de las grandes formas de transformar el inbound en conversiones. Ya sean estas compras, suscripciones o lectores.
La clave está en llegar, en cómo hacerlo, en impactar y en hacer clientes.
Entre la atracción y la conversión está la automatización
La automatización es precisamente una de las más importantes señas de identidad del inbound. Porque será precisamente esa automatización
el nexo que une la atracción con la conversión. Lo que se encarga de la transformación y que consiste en usar herramientas para conseguir a grandes rasgos los
datos del lead o cliente potencial y la monitorización de su comportamiento.
Esto último muy necesario para darle a ese usuario eso que necesita. La solución a su problema, consiguiendo finalmente la conversión del tipo que sea.
El inbound en el marco de las estrategias de marketing on
line es esencial para dar visibilidad a cualquier empresa hoy en día. Un tiempo en el que nunca ha sido tan sencillo emprender como fracasar. Conocer todas las técnicas de
marketing promocional que requiere esta estrategia, por ende, también será esencial para colocarse en el mapa mundial de una era eminentemente digital.