
Gran parte de las empresas saben que tener presencia en redes sociales es imprescindible en la actualidad, sobre todo para conectar con la audiencia. En un mundo en el que cada vez cobra más importancia la reputación online de una marca, las empresas cada vez invierten más dinero en el branding o la imagen que proyectan, así como en social media managing. Pero, ¿qué es el social media marketing?
Qué es social media marketing
En las estrategias de comunicación actuales, se hace prácticamente imprescindible que añadamos una estrategia de social marketing para ayudar a humanizar la marca de cara a los grupos de interés. Así como, para llegar de forma más cercana a los clientes actuales y potenciales. Conseguir una conexión real con el público objetivo nos ayuda a mejorar los valores de la marca. Y refuerza la propuesta de valor que intentamos transmitir. Además, el contacto es fundamental para poder conocer las necesidades y hábitos de consumo del usuario. También para obtener material e información importante para ofrecer contenido de valor. Tanto en las redes sociales como en otros medios de comunicación de la empresa. Por otro lado, es una forma de mejorar la relación marca-cliente y de estrechar lazos para conseguir la fidelización de estos.Pasos indispensables para un social media plan
Es importante que, si nuestra empresa tiene presencia en redes, cuente con una estrategia detrás. De eso se trata el social media plan, de que cualquier empresa o negocio que quiera tener presencia en redes sociales cuente con una estrategia. Un plan de social media es un documento en el que se detallan las diferentes estrategias. Y se añadirán en las distintas redes sociales para poder alcanzar los objetivos establecidos por la marca. Se trata de definir el content marketing, es decir, el contenido que proporcionaremos en las redes sociales. En este documento están detallados los timings que deberá seguir el community manager de la empresa para que las estrategias sean efectivas y se consigan resultados exitosos.Herramientas de medición para social media marketing
La clave para sacar el máximo rendimiento a las redes sociales es saber utilizarlas. Sobre todo, saber redactar el mensaje adecuado en el momento oportuno. Así como, escuchar lo que dicen los clientes, competidores y el sector en el que se encuentra la marca en cuestión. Recopilar información de los consumidores le permitirá conseguir datos para ofrecer a su cliente lo que reclama. Es una forma de inteligencia social que usan muchas marcas y que resulta clave para conectar con la audiencia. El feedback que ofrecen las redes sociales es un poder que toda marca debe saber usar correctamente. Y gestionar para mejorar sus estrategias de comunicación y marketing. Una de las herramientas de monitorización de redes sociales más usadas por los community manager es Hootsuite. Es una de las mejores valoradas y, además, es gratuita. Asimismo, en ella se pueden incluir diferentes plataformas como Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, entre otros. Le sigue TweetReach, que básicamente la podrá utilizar para monitorizar el alcance que tienen los tuits que realiza en la red social Twitter. De esta forma, podrá medir el impacto real de los contenidos. Estos se preparan en la estrategia de social media, así como las conversiones que se consiguen. También le permite medir la influencia de los seguidores. Además de promover contenido y segmentarlo para llegar a la audiencia correcta. Por su parte, Social Mention es muy popular entre los fans de las redes sociales y el universo online. Con la ayuda de esta herramienta podrá conseguir una buena monitorización e información de calidad sobre el contenido proporcionado. Se encarga de realizar análisis de las fortalezas, sentimientos y alcance de los diferentes mensajes. Otra de las preferidas de muchas marcas e internautas es TweetDeck. Dicha herramienta es más básica pero cubre todas las necesidades de un usuario normal al que le gusta utilizar Twitter para uso personal. Incluso también funciona para marcas que están empezando y que desean crecer en Twitter. Es muy útil para programar los tuits según el horario más conveniente. Y para medir las interacciones, así como para analizar los hashtags que son más usados y que tienen mayor impacto. Además, también permite conectar más de una cuenta a la vez.
El social media marketing ayuda a humanizar la marca de cara a los grupos de mayor interés.