
El desarrollo de producto es un proceso de gran relevancia para una empresa. Aunque no todas apuestan en la práctica. Por ello, es el desarrollo lógico de una empresa actual y con visión a medio y a largo plazo. Con una buena estrategia de desarrollo de producto. Y el servicio las ventajas competitivas compensan los recursos empleados en el proceso de desarrollo de nuevos productos de la empresa. Se haga dentro de la empresa o se encargue a terceros.
Principales estrategias y ventajas del desarrollo de producto
1.- Satisfacer las necesidades de clientes
Esta una ventaja importante del desarrollo de producto. Y a su vez implica una estrategia de desarrollo de marca producto y servicio muy relevante, que pasa por escuchar a tus clientes. Conocer sus demandas, qué problemas o pegas atribuyen a un producto, por qué compran este y a pesar de qué cuestión que no les gusta tanto. Son solo algunas de las cuestiones que te harán conocer qué desean tus clientes. Así podrás determinar qué mejoras sobre un producto ya existente les gustarían o qué nuevo producto satisfaría estas necesidades y demandas.2.- Satisfacer las necesidades o gustos de nuevos potenciales clientes
El desarrollo de producto es clave para conseguir nuevos clientes. Tanto en el mismo mercado como en mercados nuevos, si la empresa desea la internacionalización en países concretos. Esta apertura a nuevos mercados a menudo precisa del desarrollo de producto para adaptar un producto ya existente a las exigencias o gustos del mismo. ¡Hasta la fórmula de la coca-cola sufre pequeñas modificaciones o cambios en su concentración entre diferentes países!3.- Ser más atractivos para el público
Con el paso del tiempo los gustos del público pueden cambiar al igual que su estilo de vida. Y un producto puede quedar obsoleto, anticuado o demodé. Es el momento de dedicar recursos al desarrollo de producto. Ya sea, desarrollando nuevas ofertas o mejorando las que ya ofrece la empresa. Marcas fundadas hace décadas y que hace unos años asociábamos a algo antiguo y propio de abuelos como Vichy, Floyd, Moussel son ahora actuales y tienen una buena acogida en el público joven. El marketing para actualizar la imagen de marca unido al desarrollo de producto para aportar nuevos productos con características en línea con las demandas actuales del público les han situado en un lugar privilegiado en el mercado.4.- Hacer mejoras a un producto para reducir costes
Pero el desarrollo de producto no siempre está orientado a lograr más ventas sino también a mejorar las ganancias a través de un mejor margen para la empresa. Así la innovación en este caso tiene como objetivo principal abaratar costes. E incrementar ese margen de ganancia. Estos costes pueden ser de diferente tipo. Por ejemplo, por el uso de productos más cercanos o más económicos. Por una reducción de los gastos de fabricación necesarios para ponerlo en el mercado. O por el aprovechamiento para desarrollar un nuevo producto de los residuos de un producto que ya tienen en el mercado la empresa, entre otros. En este tipo de desarrollo de producto la industria alimentaria es especialmente activa. Las grandes marcas constantemente presentan nuevos productos que no son sino variaciones sobre los anteriores y que les reportan importantes beneficios con ayuda de campañas de marketing concebidas para mostrar los beneficios de sus nuevos productos. Un ejemplo claro de abaratamiento de costes: la popular crema con leche, cacao, avellanas y azúcar ahora con un nuevo producto con más leche y un menor porcentaje de los ingredientes más caros como son el cacao y las avellanas.
Con una buena estrategia de desarrollo de producto y las ventajas competitivas lograremos satisfacer las necesidades de los clientes