El mundo universitario está cambiando. La sociedad evoluciona de forma imparable y el universo educativo debe adaptarse y abrir nuevas áreas de conocimiento. En las siguientes líneas explicamos cuáles son las
nuevas carreras universitarias y cómo estas van a transformar el futuro empresarial.
Carreras nuevas: un paso hacia el futuro
Los constantes avances en el ámbito de la tecnología y las comunicaciones provocarán que, en pocos años, surjan nuevas profesiones que necesiten
profesionales cualificados y especializados. Factores como la
automatización o la inteligencia artificial desencadenarán un cambio en el entorno empresarial. De hecho, recientes estudios afirman que casi la mitad de las profesiones actuales habrán desaparecido en el año 2040. Además, el 90 % de los empleos sufrirán transformaciones y, algo muy importante, requerirán de
técnicos con nuevas competencias laborales. Encontrar el perfil adecuado para cada profesión será fundamental para garantizar el éxito de nuestra empresa. Presentamos a continuación las principales
carreras nuevas que dominarán el futuro:
Informática
Si hay una rama del conocimiento que no ha parado de crecer desde su nacimiento, esta es la
informática. La sociedad ya no puede funcionar al margen de la tecnología informática y sus innumerables aplicaciones. Esta progresión exponencial hace que, en la actualidad, la
tasa de empleo de esta rama laboral sea una de las más altas del mercado laboral. De hecho, a través de esta carrera universitaria es posible acceder a multitud de empleos. Por ejemplo, diseñador de sistemas informáticos, creador de páginas web, especialista en seguridad telemática o diseñador de
software. En relación a los
grados o másteres integrados en esta disciplina académica, cabe destacar la amplia y completa oferta existente. Resultan especialmente atractivos los relacionados con el ámbito empresarial como, por ejemplo, el máster en
business intelligence y data science. La creciente
globalización empresarial y el uso de las nuevas tecnologías en las relaciones comerciales convierten a estos estudios en una excelente opción de futuro.
Publicidad y estudios relacionados con el marketing
Los
cursos de marketing y ventas abarcan un amplio abanico de temas y contenidos. Por un lado, existen los estudios más tradicionales (dirección comercial, técnico de ventas, protocolo y relación empresarial, gestión y desarrollo de eventos, y más), los cuales continúan ofreciendo
óptimas soluciones a los empresarios. Por otra parte, hoy en día ha cobrado especial relevancia la formación relacionada con el
marketing online;
optimización SEO, posicionamiento de páginas web, venta en línea, etcétera. Cada vez en mayor medida, las empresas son conscientes de la enorme importancia de un
buen posicionamiento en el universo digital.

El avance de la tecnología requerirá nuevos perfiles laborales con profesionales cualificados y especializados.
Ecología y desarrollo sostenible
Por último, pero no por ello menos importante, cabe destacar los estudios relacionados con el
cuidado del medio ambiente. Todos somos conscientes de los graves problemas a los que se enfrenta el planeta.
El cambio climático, la contaminación atmosférica o la desertización son claros ejemplos que debemos combatir de manera inmediata. La mayoría de instituciones públicas y empresas privadas ya están implementando nuevas
técnicas y estrategias mucho más ecológicas y sostenibles. Además, el endurecimiento de la normativa relativa a la protección medioambiental ha acelerado este proceso de adaptación. Cursos y másteres sobre el uso y desarrollo de
energías renovables o los relacionados con la
gestión y el reciclaje de residuos constituyen dos excelentes opciones para completar nuestro aprendizaje.
Globalización empresarial, un factor del ámbito universitario
La globalización empresarial ha propiciado una transformación que afectará al futuro tanto de las propias empresas como de sus trabajadores. La información viaja al instante, se actualiza y revisa constantemente, lo que nos obliga a estar siempre preparados y dispuestos a
aprender nuevos conocimientos. Las empresas deben hacer frente a estos nuevos retos contando con profesionales especializados en distintas ramas. Por ejemplo, el
mundo del ocio virtual necesita técnicos expertos en el desarrollo virtual, programación, realidad aumentada, etcétera, pero también trabajadores con conocimientos en sociología, psicología y otros importantes aspectos del desarrollo humano. Otros claros exponentes de esta conexión empresarial son las
prótesis robóticas (necesitan expertos en robótica, impresión digital, biología o tecnologías informáticas, por ejemplo) o la imparable expansión de
nuevos vehículos teledirigidos como los drones. Estos, además de requerir conocimientos técnicos e informáticos, han de ser asesorados y verificados por un servicio jurídico que informe de todos los requisitos legales necesarios.
Universidad por internet
Elegir la opción de estudiar una
carrera universitaria a través de la red se está convirtiendo en una de las formas más habituales de acceder a estos estudios superiores. La
universidad por internet posee grandes ventajas, ya que permite ahorrar una gran cantidad de tiempo y dinero. Además, ofrece todos los
beneficios asociados al mundo digital (campus virtual, asesoramiento inmediato y personalizado, foros, conferencias virtuales, etcétera). Sin embargo, es muy importante cursar estos estudios en empresas y centros
acreditados, homologados y preparados. Un error aquí podría acarrear graves consecuencias en nuestro futuro académico. En conclusión, estudiar en el centro adecuado alguna de las nuevas carreras universitarias puede resultar un
factor decisivo en nuestro futuro laboral. En
IOE Business School ofrecemos cursos y másteres de calidad y prestigio reconocido. ¡Estudie con nosotros y tendrá el éxito asegurado!