
Cómo redactar un currículum que atraiga el interés de los reclutadores es la preocupación lógica de quien tiene la aspiración a un puesto de trabajo. Este es clave para poder pasar a la siguiente fase de la selección de personal. Mostrar un CV profesional es esencial para posicionarte como un candidato atractivo. Quizá no tengas el mejor CV de todos los aspirantes pero debe ser lo suficientemente atractivo e interesante como para no ser descartado de buenas a primeras. Y esto no solo depende de su contenido. Saber cómo redactar un curriculum vitae para destacar y elegir un diseño de currículum apropiado te ayudarán a lograrlo.
Cómo redactar un currículum para destacar en un proceso de selección
Currículum ad hoc para cada proceso de selección
Puedes plantearte cómo elaborar un currículum general para entregarlo en procesos selectivos de los que no sepas mucho. Pero cuando se trata de aspirar a puestos o de postularte para trabajar en empresas determinadas que te resulten especialmente interesantes, lo ideal es redactar un currículum expresamente para ese proceso selectivo. ¿Quiere esto decir que te inventes un CV para cada oferta? ¡Por supuesto que no! Pero así podrás destacar dentro de tu CV aquello consideres más beneficioso para tu candidatura.Elige un diseño curricular que te permita destacar aquello que te hace más adecuado para el puesto
¿Y cómo redactar un currículum con el que destacar lo que más te interesa en cada proceso de selección de personal? No tanto modificando el formato de currículum vitae elegido, sino el diseño y orden de los distintos apartados. El diseño del currículum vitae tiene una estructura libre que ya está más que admitida. Y, de hecho, en la mayoría de los casos hasta se valora positivamente que no se atenga a las plantillas anticuadas de años atrás. Así puedes situar en una posición de cabecera tu formación, tus competencias o experiencia, por ejemplo, según más te convenga.Valora qué te hace más apropiado para el puesto al que optas y sitúalo en la parte inicial de tu CVAdemás, ¿cómo elaborar un currículum que destaque estos atributos positivos? Por ejemplo, con un diseño que te permita poner en negrita o en un color más destacado y de fácil su legibilidad.
Crea una frase que te defina como profesional
Si te planteas cómo redactar un currículum para el éxito no te plantees cómo realizar un currículum vitae rellenando plantillas. Saber qué te define como profesional y resumirlo en una frase impactante y atractiva dirá mucho de ti al reclutador. Dedica todo el tiempo que sea necesario a ello. Procura no excederte de una línea o, a lo sumo, llegar a línea y media. Y no digas ninguna mentira ni disfraces la verdad. Sencillamente destaca tu verdadero valor. Evita adjetivos y destaca tus competencias, experiencia o formación con las palabras clave adecuadas para el puesto al que optas.
Redacta tu CV para cada proceso de selección en función del perfil y el puesto de trabajo ofertado, destacan tu verdadero valor para el puesto
Valora la formación complementaria de interés y añádela en un lugar apropiado
Si no tienes formación complementaria relacionada con el puesto simplemente prescinde de incluir nada. Pero si posees una formación que te haga un profesional más valioso y tu candidatura de mayor interés para el reclutador, no dudes en incluirlo. ¿Cómo redactar el currículum y añadir valor a la hora de postularte como candidato? Con una frase escueta, directa y que deje claro qué formación es. Y en el caso de que pueda sonar confuso, qué competencias te ha permitido adquirirla. Hazlo de manera resumida y lo más breve posible.Incluye verbos de acción y frases en positivo
Al plantearte cómo redactar un currículum de éxito ten muy presentes estas dos cuestiones:- La inclusión de verbos de acción para dar fuerza y expresión a tus logros.
- Redacta frases siempre en positivo. Y recuerda que en muchas ocasiones el reclutador va a escanear en currículum antes de decidir cuáles son los que debe leer despacio para elegir el mejor CV para el puesto.