
Saber cómo concentrarse en el estudio es clave para el rendimiento y optimización del tiempo dedicado a estudiar. Es cierto que cada estudiante tiene unas preferencias. Para algunos el espacio ideal es la sala de estudio de una biblioteca pública municipal. Para otros es preferible el estudio en casa. Sea como fuere el ambiente influye mucho y las técnicas de concentración, también.
Prácticas sobre cómo concentrarse en el estudio
Determina en qué horario te resulta más fácil concentrarte
Teóricamente estudiar por la mañana es más productivo porque la mente está más fresca, pero la realidad es que cada persona tiene un horario en el que le resulta más sencillo dedicarse al estudio. Antes de plantearse cómo concentrarse en el estudio es buena idea conocerse a uno mismo y saber en qué momentos del día la mente está más despierta y receptiva. Si ya tienes un pasado como estudiante sabrás en qué franjas horarias te concentras mejor y el tiempo de estudio te rinde más. En la medida de lo posible haz que parte de tu horario de estudio coincida con esas horas de mejor rendimiento mental. ¿Sabes cómo hacer un entrenamiento mental para gestionar tus recursos propios?Elige un espacio de estudio adecuado libre de distracciones
Esta es otra decisión esencial para quien se plantea cómo concentrase en el estudio. Algunas personas prefieren organizar una biblioteca en casa incluso aunque tengan que utilizar tapones para estudiar, porque les distrae encontrarse rodeados de gente. Para otros, cualquier cosa en casa es una distracción, desde la familia a la televisión. Incluso la tentación de dejar todo a un lado y volverse a la cama. En estos casos la biblioteca es la mejor opción aunque tengas que buscar bibliotecas abiertas fin de semana en tu ciudad. O aunque tengas que acudir a una biblioteca nocturna.Comienza por las tareas más complicadas
Así podrás hacerlas cuando estés más despejado y te cueste menos concentrarte en el estudio. Y dejar para el final aquellas más livianas, que puedes hacer con la mente más cansada.Organiza tu espacio de estudio
Tanto si decides estudiar en biblioteca como si prefieres el estudio en casa, organizar tu espacio para el estudio es esencial antes de ponerte a ello. De nada sirve aprender técnicas sobre cómo estudiar si luego tienes que pasar diez minutos buscando en tu mochila el material que necesitas a cada rato sea un diccionario, bolígrafos, clips o cualquier otro. Así que merece la pena que dediques unos minutos a poner el escritorio o mesa de estudio en orden con todo lo que vas a necesitar durante la sesión de estudio. Esto es más sencillo en casa porque puedes dejarlo preparado de antemano, pero no llevará más de unos minutos si prefieres acudir a una sala de estudio.
El entorno de estudio y las técnicas de concentración influyen en las tareas del aprendizaje durante la práctica del estudio
Crea un horario o pauta de estudio
No podemos mantener la concentración durante horas sin descansos. Es absurdo plantear cómo concentrarse en el estudio y no tener en cuenta el descanso necesario y desconexión mental. Por ello lo mejor es organizar el tiempo para estudiar en sesiones, sean de 40 ó 45 minutos. A lo sumo de 50 minutos. Y entre ellas descansos de de 10 a 15 minutos.No pienses que esos descansos son una pérdida del tiempo.Estos descansos te permitirán concentrarte y aprovechar de la mejor manera la sesión de estudio siguiente.