
Cualquier marketing digital dentro de una empresa debe pasar por que esta disponga de una landing page o página de aterrizaje preparada para convertir visitantes en leads. Es un arma poderosa y necesaria, que cualquier ecommerce o negocio con presencia en internet debe aprovechar sí o sí.
La importancia de una landing page para un negocio
Una lading page es la página específicamente diseñada para que cada persona que la visite se convierta en un lead. Esto es en un cliente de tu negocio. A esta página de tu web llega un usuario a través de un click. Lo hará desde lugares como la fanpage de Facebook, entre otros. Una buena estrategia de social media marketing o de content marketing mediante un blog dispondrán de llamadas a la acción y/o enlaces que redirijan al usuario a esta landing page. Y es ahí donde se debe captar su atención e interés. Se deberá conseguir que no se vaya sin antes convertirse en un lead cualificado para tu empresa. En esta página de aterrizaje es fundamental para conseguir que ese visitante se termine convirtiendo en un cliente de tu negocio. Existen diferentes tipos de landing page dependiendo del objetivo final de la misma. Puede que la meta es que cada persona que llegue a tu página de aterrizaje te deje su email para recibir futuras comunicaciones de la empresa como ofertas o nuevos productos. O quizá lo que deseas es que esta permita cerrar una venta de productos o servicios. O que sencillamente conozca un nuevo servicio o producto que tu empresa ha sacado al mercado.Puntos a tener en cuenta al diseñar una landing page
Es recomendable que el diseñador web tenga en cuenta los siguientes puntos a la hora hacer una landing page.Debe tener titulares claros y llamativos
Que atraigan la atención del visitante pero también que le aporten una información clara y concreta relacionada con la página en la que está.Contenido concreto, sintetizado y bien definido
Este debe ampliar la información dada en el titular. Y debe hacerlo de forma sencilla, fácilmente entendible, concreta y sin andarse por las ramas. Puede hacerse visualmente más atractiva y clara utilizando un listado de puntos. El uso de frases cortas y un lenguaje sencillo es fundamental.Un formulario corto y básico
Si el objetivo de la landing page es crear leads que dejen información como su email para posteriormente hacerles llegar newsletters, información o para concertar algún tipo de reunión, esta debe contener un formulario. Es importante que este tenga pocos campos y no quieras recabar en él un montón de información. Cuantos más campos añadas, más complicado será que el usuario quiera rellenarlo y enviarlo. Además del nombre y el email añade solo los campos que verdaderamente sean relevantes para la información que le aportes. Por ejemplo, necesitarás conocer si es hombre o mujer si tu negocio es un ecommerce de ropa y vas a enviarle información sobre productos que pueden ser de su interés y trabajas con estrategias de email marketing que separan los productos por sexos.
Toda landing page se diseña y desarrolla en base a unos objetivos muy concretos dentro de la estrategia de marketing establecida