
Hoy en día nos encontramos con un panorama laboral que está en un cambio constante. Por ello es necesario disponer de las mejores competencias laborales para poder trabajar en una empresa con buenas condiciones.
De hecho, la demanda de mercado se orienta hacia puestos específicos, los cuales tienen que ver en su mayoría con capacidades de informática e ingeniería. Así, estos conceptos cada vez tienen una mayor importancia. De ahí que sean de las carreras más demandadas para poder tener esperanzas de encontrar un buen trabajo en el futuro.
También debemos destacar que no son carreras para personas cuadriculadas, sino que es una ciencia creativa que parte de la nada para ir creando ideas con formas concretas que después serán llevadas a la práctica.
Es decir, estas carreras hacen que desarrollemos equipos y software con signos de personalización. Es por ello que las empresas también valoran ese carácter en los empleados. De hecho, las encuestas revelan que las empresas españolas ven con muy ojos capacidades como el trabajo en equipo, la proactividad, el enfoque hacia el cliente o la comunicación, más allá de los conocimientos técnicos.
Las competencias laborales más buscadas
El sector de las tecnologías de la información es uno de los más demandados, por lo que las carreras con mayor vinculación como Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Informática o Ingeniería de Telecomunicaciones tendrán más salidas profesionales en los próximos años. De este modo, los estudios revelan que la digitalización generará más de un millón de empleos en España en los próximos tres años. Igualmente, otro dato que debemos destacar es que la tasa de desempleo de estas carreras es menor del 7 %. Por tanto, vemos que estas ingenierías serán las especialidades que mayores oportunidades darán de cara al mercado laboral. En estos años anteriores ya se han ido cubriendo estos puestos y una de cada cuatro ofertas de empleo iba dirigida hacia personas con titulaciones en estas carreras. De ese modo, las capacidades y competencias laborales que más se demandan en el mercado van relacionadas con estos conocimientos. Estas empresas buscan que los ingenieros e informáticos se incorporen una vez acaben sus estudios.¿Apostar por las tecnologías de la información?
Por un lado, estamos en un periodo de muchos cambios y los mismos van en relación con las nuevas tecnologías. Por tanto, la sociedad avanza a su ritmo y es necesario tener una buena formación en estas herramientas para poder destacar y llegar a los mejores puestos. Además, también cabe subrayar que esta carrera no es solo una cosa de hombres. En España hay mujeres que trabajan en el sector informático y obtienen mejores resultados económicos. Por ello, son unos estudios que perfectamente están dirigidos tanto a chicos como a chicas. Asimismo, hay que desmitificar que se trata de una profesión deshumanizada. Y es así porque la informática se aplica a todo hoy en día, por lo que no solo son necesarios profesionales técnicos. También analíticos y empresariales que sepan compaginar una visión profesional en todos los aspectos. Por ello, cada vez se demandan más profesionales con capacidades humanísticas, sabiendo que, aunque trabajamos con máquinas, las mismas son usadas por humanos. De este modo, esta visión múltiple la valoran mucho las empresas.
Las competencias laborales mayor demandadas están relacionadas con puestos específicos en informática e ingeniería