Masters, MBA y Cursos Online
Contacto
Atención al cliente: +34 917 379 990 | +34 935 959 590
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Investigación de Accidentes de Trabajo

Titulación profesional

Tipo Curso
Duración 30 horas
Área PRL
Modalidad Online
Titulación IOE
4.6/5 (34 valoraciones)
Bonificable para empresas

Bonificable
para empresas

Diploma universitario

Diploma
universitario

Temario multimedia

Temario
multimedia

Mentorización

Mentorización

Prevenir accidentes y enfermedades en el ámbito laboral es fundamental y adquiere verdadera importancia en las empresas que son quiénes realmente los sufren, puesto que acaban afectando a su productividad y a su clima laboral.

Por lo que resulta relevante trabajar en base a materia de prevención de riesgos laborales en las empresas con la finalidad de reducir la frecuencia y gravedad de los mismos.



Continuar leyendo:

FundamentaciónObjetivosPlan de estudios
  • Conocer los conceptos básicos relacionados a la seguridad en el trabajo.
  • Identificar los diversos tipos posibles de accidentes de trabajo.
  • Desarrollar medidas preventivas en el trabajo para evitar riesgos en el puesto de trabajo.


Continuar leyendo:

FundamentaciónPlan de estudios

TEMA 1. CONCEPTO Y DEFINICION DE SEGURIDAD

1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE SEGURIDAD
2. TÉCNICAS DE SEGURIDAD
2.1 ANALÍTICAS
                 2.1.1 PREVIAS AL ACCIDENTE
                 2.1.2 POSTERIORES AL ACCIDENTE
2.2 OPERATIVAS
                   2.2.1 ASPECTOS TÉCNICOS
                   2.2.2 ASPECTOS HUMANOS
3. MEDIDAS PREVENTIVAS DE ELIMINACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS
        3.1 EVALUACIÓN DE RIESGOS
                  3.1.1PREPARACIÓN
                  3.1.2 EJECUCIÓN
                  3.1.3 REGISTRO DOCUMENTAL
 3.2 POLíTICA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN RIESGOS
                  3.2.1 MEDIDAS/ACCIONES MATERIALES Y TÉCNICAS
                  3.2.2 MEDIDAS/ACCIONES FORMATIVAS E INFORMATIVAS
                  3.2.3 PROCEDIMIENTOS DE CONTROL
 

TEMA 2. ACCIDENTES DE TRABAJO

1. ACCIDENTES DE TRABAJO 
1.1 DEFINICIÓN DE ACCIDENTE Y CONCEPTOS RELACIONADOS    
1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES 
1.3 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
1.4 CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES
2. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES COMO TÉCNICA PREVENTIVA
2.1 METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN ACCIDENTES
2.2 MÉTODO DEL ARBOL DE CAUSAS
3. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GENERAL DEL RIESGO DE ACCIDENTE
3.1 NECESIDAD DE LA EVALUACIÓN       
3.2 EVALUACIÓN DE RIESGOS: DEFINICIÓN Y FASES
4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES
4.1 ÍNDICES ESTADÍSTICOS
5. INSPECCIONES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

TEMA 3. NORMA Y SEÑALIZACION DE SEGURIDAD

1. OBJETO DE LA SEÑALIZACIÓN EN UN CENTRO DE TRABAJO

2. CRITERIOS PARA EL EMPLEO DE LA SEÑALIZACION DE SEGURIDAD

2.1 NECESIDAD DE SEÑALIZACIÓN

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA SEÑALIZACIÓN

3.1 COLORES DE SEGURIDAD      

4. TIPOS DE SEÑALES

4.1 SEÑALES EN FORMA DE PANEL         
4.2 SEÑALES LUMINOSAS Y ACÚSTICAS  
4.3 COMUNICACIONES VERBALES
4.4 SEÑALES GESTUALES   
4.5 OTRAS SEÑALES     
4.6 SEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA Y FERROCARRIL           
4.7 SEÑALES EMERGENTES
 


Continuar leyendo:

FundamentaciónObjetivos

Copyright © 2023 IOE Business School.