Masters, MBA y Cursos Online
Contacto
Atención al cliente: +34 917 379 990 | +34 935 959 590
AUTOCAD 3D 2014

Autocad 3d 2014

Titulación profesional

Tipo Curso
Duración 60 horas
Área Informática
Modalidad Online
Titulación IOE
4.6/5 (37 valoraciones)
Bonificable para empresas

Bonificable
para empresas

Diploma universitario

Diploma
universitario

Temario multimedia

Temario
multimedia

Mentorización

Mentorización

AutoCAD permite el dibujo de modelos 3D mediante la gestión de mallas o el empleo de sólidos y operaciones booleanas. Permite generar todo tipo de modelos 3D, de Arquitectura, obra civil, mecánica, ingeniería, etc.

Conociendo las herramientas de dibujo en 2D de AutoCAD y con visión espacial, el alumno será capaz de aprender a manejarse en un entorno de trabajo en tres dimensiones.

Al finalizar el curso el alumno será capaz de dibujar cualquier objeto en tres dimensiones, componer láminas que muestren diferentes vistas del mismo objeto e incluso generar objetos 2D a partir de los objetos 3D creados.



Continuar leyendo:

FundamentaciónObjetivosPlan de estudios
  • Conocer el entorno que presenta AutoCAD para el dibujo en tres dimensiones, estableciendo la visualización más adecuada en cada momento.
  • Conocer las herramientas que presenta AutoCAD para la creación y modificación de objetos 3D, con las que crear todo tipo de objetos.
  • Crear e imprimir las láminas que se precisen del modelo 3D.
  • Dibujar cualquier objeto en tres dimensiones.
  • Componer láminas que muestren diferentes vistas del mismo objeto.
  • Generar objetos 2D a partir de los objetos 3D creados.


Continuar leyendo:

FundamentaciónPlan de estudios

CARACTERÍSTICAS:

  • 15 unidades de aprendizaje.
  • 394 min. de vídeo.
  • 15 test de evaluación.

PROGRAMA FORMATIVO:

Tema 1. El entorno de trabajo.

  1. Un espacio en tres dimensiones
  2. Espacios de trabajo para la creación de objetos 3D
  3. El sistema de coordenadas
  4. Visualización de objetos 3D

Tema 2. Comenzando a trabajar en 3D.

  1. Tipos de objetos 3D
  2. Aspectos a tener en cuenta
  3. Dividir el espacio de trabajo en varias ventanas gráficas
  4. Crear objetos utilizando prismas

Tema 3. Creación básica de sólidos.

  1. Creación de primitivas
  2. Creación de sólidos por extrusión
  3. Variables que afectan a los sólidos
  4. Unión, diferencia e intersección de sólidos

Tema 4. Modificación del sistema de coordenadas.

  1. Órdenes con las que modificar el sistema de coordenadas
  2. Modificar el SCP dinámicamente
  3. Trabajar con SCP guardados
  4. Trabajar con un SCP dinámico

Tema 5. Creación avanzada de sólidos.

  1. Creación de sólidos
  2. Creación y edición de sólidos compuestos

Tema 6. Edición de sólidos.

  1. Empalmes y chaflanes en las aristas del sólido
  2. Cortar el sólido por un plano
  3. Editar caras del sólido
  4. Editar el sólido
  5. Estampar objetos 2D en las caras del sólido

Tema 7. Edición de objetos 3D.

  1. Cambios en las propiedades de los objetos
  2. Edición mediante pinzamientos
  3. Uso de gizmos 3D
  4. Órdenes de edición en 3D
  5. Edición de subobjetos

Tema 8. Gestión de vistas.

  1. ViewCube
  2. Órbita 3D
  3. Vistas en perspectiva
  4. Vistas guardadas

Tema 9. Acotación e impresión de objetos 3D.

  1. Acotación de objetos 3D
  2. Impresión de objetos 3D

Tema 10. Creación de superficies.

  1. Las superficies
  2. Crear superficies
  3. Crear superficies a partir de perfiles
  4. Crear superficies a partir de otras superficies

Tema 11. Edición de superficies.

  1. Órdenes con las que editar superficies
  2. Modificar superficies de procedimiento
  3. Modificar superficies NURBS

Tema 12. Creación y edición de Mallas.

  1. Las mallas
  2. Crear mallas preestablecidas
  3. Crear mallas a partir de objetos 2D
  4. Suavizar la malla
  5. Refinar malla
  6. Editar malla

Tema 13. Convertir un tipo de objeto en otro.

  1. Convertir en sólido
  2. Convertir en superficie
  3. Convertir en malla
  4. Crear sólidos a partir de superficies

Tema 14. Planos de sección.

  1. Utilidad de los planos de sección
  2. Creación de un plano de sección
  3. Activar/desactivar la Sección automática
  4. Generar sección
  5. Configurar los parámetros de la sección

Tema 15. Creación de objetos 2D a partir de objetos 3D.

  1. A partir de sólidos, superficies y mallas
  2. A partir de sólidos


Continuar leyendo:

FundamentaciónObjetivos

Copyright © 2023 IOE Business School.