
La vocación profesional no es algo que cada persona lleve implícito desde la infancia. Uno puede encontrar esta más cerca de la jubilación que del inicio de su carrera laboral. Cada persona es un mundo y mientras unos se preguntan cómo saber tu vocación profesional otros tienen claro a qué quieren dedicar su vida profesional.
Qué hacer ante la dificultad de encontrar vocación profesional
Averigua por qué tienes dificultad para encontrar tu vocación profesional
Algunas personas no tienen clara su vocación profesional porque nada parece llenarles. Otras, por contra, se encuentran con la dificultad de que distintas profesiones les parezcan ideales para ellos. Y también las hay que, simplemente, no saben a qué se quieren dedicar el resto de su vida o sienten que su conocimiento de las realidades profesionales es difuso y no les permite tomar una decisión serena en este aspecto.Existen formas de encontrar tu vocación profesional
Un test o encuesta pueden darte respuestas. Pero no tienes por qué limitarte a este. La figura del orientador profesional también te puede ayudar a encontrar tu vocación profesional. Es experto en ello y su ayuda puede venirte muy bien. Ambas son muy válidas para ayudarte a encontrar esa profesión con la que sentir que es la adecuada para ti. Y que te llenará poder desarrollar en los años posteriores.Tu vocación profesional puede cambiar con el tiempo
No pasa nada si mañana te interesa algo que no te interesa hoy. También van surgiendo nuevas profesiones que antes no existían. Si en el futuro tu vocación profesional cambia, simplemente toma medidas entonces para reorientar tu carrera. No dejes que te agobie la sensación de que tu elección vaya a determinar tu futuro de forma inamovible de aquí hasta tu vejez. También puede ocurrir que la vocación profesional que te llenaba hace tiempo haya dejado de hacerlo. Pero eso no debe suponerte un problema. ¿Por qué cerrarte al cambio? Sin importar la edad que tengas. Estás a tiempo de cambiar tu futuro profesional si tu vocación ha cambiado. ¿Por qué conformarte y dejar a un lado una vocación profesional tardía? Valora la formación como primer paso para desarrollar tus próximos años laborales en el ámbito que siente como vocacional.Ten presente que algunas pasiones son profesionalmente compatibles
¿Tu dificultad para encontrar tu vocación se debe a que tienes intereses muy variados? Es cierto que algunos son difíciles de compatibilizar pero en otros casos esto es perfectamente factible. Incluso si en apariencia no tienen mucho que ver. Por ejemplo, puedes sentir pasión por la dirección turística y por los animales, y esto no te hará decidir entre estudiar turismo o veterinaria. Quizá puedas compatibilizarlo emprendiendo en una empresa de actividades de ocio para personas acompañadas de sus mascotas. O dirigir un hotel pet friendly. Por ello si tienes múltiples pasiones estudia maneras creativas y factibles de compatibilizarlas. Ya sea dedicando parte de tu jornada laboral a cada una de ellas, ya sea unificándolas en una misma profesión.
Si en el futuro tu vocación profesional cambia, simplemente toma medidas entonces para reorientar tu carrera
La vocación profesional no es patrimonio exclusivo de determinadas profesiones
Es costumbre hablar de la importancia de la vocación en profesiones de servicio como la medicina o la atención a la infancia. Y en aquellas en las que se puede ganar mucho dinero como en la dirección de empresas. Pero la vocación profesional no es patrimonio exclusivo de estas. ¿Qué determina tu vocación?- Lo que te motiva.
- Aquello que te interesa.
- Todo lo que te llena.
- A lo que quieres dedicar tu vida profesional.