Masters, MBA y Cursos Online
Contacto
Atención al cliente: +34 917 379 990 | +34 935 959 590
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

Sociedad de la Información y el Conocimiento

Titulación profesional

Tipo Curso
Duración 100 horas
Área Informática
Modalidad Online
Titulación IOE
4.5/5 (26 valoraciones)
Bonificable para empresas

Bonificable
para empresas

Diploma universitario

Diploma
universitario

Temario multimedia

Temario
multimedia

Mentorización

Mentorización

Este Curso en sociedad de la información y el conocimiento es una formación muy versátil. Por lo que puede ser útil para todos aquellos profesionales del ámbito empresarial que estén interesados en temas de plena actualidad. Por ejemplo, la innovación en los puestos de trabajo, la gestión del cambio y el teletrabajo.

Para dirigir el rumbo de las empresas, directivos y altos ejecutivos deberían formarse sobre las técnicas más novedosas que pueden aplicarse en los negocios. En este momento, la adaptabilidad es fundamental para superar los retos que van surgiendo.

La innovación es, por tanto, el motor del cambio empresarial. Esto se hace más presente con la revolución tecnológica. Las organizaciones necesitan conocer las últimas novedades para mejorar sus procedimientos.

Al mismo tiempo, la tecnología es una herramienta más para generar una cultura laboral. Pudiendo poner en marcha iniciativas que garanticen el bienestar de los trabajadores en el desempeño de su labor.

Asimismo, en la actualidad los nuevos modelos de trabajo están ganando terrero. Por lo que conocer las características del teletrabajo es una oportunidad para flexibilizar las organizaciones, con los beneficios empresariales y personales que conlleva.

Estudios en sociedad de la información y el conocimiento

Este curso se imparte en modalidad online. De esta forma, nuestros estudiantes podrán disfrutar de la máxima flexibilidad en sus estudios. Esto es una gran ventaja para aquellas personas que buscan una formación que pueda compaginarse con otros ámbitos.

De esta forma, el alumnado puede ser de muy distinta índole aportando un valor extra, ya que su interacción puede ser enriquecedora para conocer distintas perspectivas.

Esto es posible gracias a nuestra plataforma e-learning que incorpora la última tecnología del mercado. Así pueden prevenirse problemas derivados de fallos de software que pueden mermar la calidad del estudio.

Nuestros programas académicos, además, están en constate actualización. Esto supone que las personas que inicien este estudio estarán aprendiendo contenido en línea con la realidad.

En este mismo sentido, es relevante destacar qué contenidos son eminentemente prácticos. Lo que significa que el aprendizaje está dirigido a que posteriormente se pueda aplicar en los futuros puestos de trabajo. 

¿Qué es la sociedad de la información y el conocimiento?

El concepto de sociedad de la información nació en la década de los 80 con la revolución de las tecnologías. Está relacionado, por tanto, con la evolución que ha experimentado la sociedad en estos años, contemplando los cambios que ahora nos caracterizan.

Este curso es de gran importancia para todos aquellos que tienen inquietudes por la mejora continua en sus negocios. Así pues, entendiendo la transformación de los seres humanos y del entorno en el que se desarrollan, podrán tomar decisiones más acertadas.

Posteriormente, este concepto ha ido evolucionando hasta lo que hoy conocemos como sociedad de la información y el conocimiento. Ya que a través de los datos y la información somos capaces de crear conocimiento y utilizarlo en nuestro beneficio.

La facilidad para compartir y difundir conocimiento ha hecho que se produzcan muchos cambios en los últimos tiempos. Promoviendo la deslocalización de las actividades así como el teletrabajo u otras técnicas antes poco desarrolladas.

La innovación empresarial como motor de cambio

Renovarse o morir, esta es la filosofía de las empresas que sobreviven a los cambios. Las organizaciones no son ajenas al entorno donde se instalan, por esta razón deben prestar atención a la transformación que sucede a su alrededor.

En los últimos años, la tecnología ha sido la principal causa del cambio. Apostar por la innovación dentro de las organizaciones tiene cierto riesgo, pero el margen de beneficios para el negocio puede ser mucho mayor.

No se trata únicamente de estar al tanto de las últimas tendencias en los productos o servicios. Los directivos deben prestar a tención a los nuevos modelos organizativos, por ejemplo. Este asunto se tratará en este programa, poniendo de manifiesto la importancia de actualizar la organización de una empresa conforme a las necesidades que van surgiendo.

La cultura del trabajo actual

Entendemos que la cultura del trabajo es el conjunto de los valores, actitudes o hábitos dentro de una organización. Es el reflejo de la interacción de las personas que componen una empresa. A su vez, es también el modo en el que trabajan para lograr los objetivos y cómo se sienten respecto al desempeño de su labor.

En base a este concepto, los alumnos y alumnas de este curso podrán estudiar los distintos sistemas de información, organizaciones y cultura organizacional. Es decir, entenderán cómo funciona el espacio social en los entornos laborales.

Al mismo tiempo, se aborda la evolución hacia el teletrabajo, una modalidad cada vez más extendida en el mundo. Los estudiantes podrán conocer la situación actual del trabajo a distancia.

De este modo, podrán comprender la forma de implantarlo en sus negocios y las inversiones necesarias. El temario expondrá también cuáles son las barreras de esta modalidad, así como los factores de éxito.

La motivación, clave en la sociedad del cambio

La motivación es fundamental en todos los aspectos de la vida. Es el sentimiento que nos anima a realizar una acción. En los entornos profesionales, sentirse motivado es el primer paso hacia el bienestar laboral.

Sentirse parte del equipo, gozar de buenas condiciones,…es crucial para que los empleados se sientan con ganas de desempeñar su labor, e incluso, de proponer mejoras.

Los cambios en las empresas deben ser apoyados por todos los miembros de estas. Por esta razón, los directivos y altos ejecutivos deben contar con una formación que les permita gestionar la transformación teniendo en cuenta a todos los trabajadores.

Es decir, que las iniciativas cuenten con el soporte de los recursos humanos de la empresa y estos se sientan motivados a ser parte de la mejora.

No te quedes atrás y descubre cómo sacar partido a los cambios con nuestro Curso en Sociedad de la información y el conocimiento. Aprovéchate de las becas y financiación a medida para particulares; o la bonificación para empresas a través de los créditos de FUNDAE.

Solicita información sin compromiso, ¡queremos formarte!



Continuar leyendo:

FundamentaciónObjetivosPlan de estudios
  • Estudiar la innovación empresarial como motor de cambio en las organizaciones.
  • Conocer como ha revolucionado la tecnología el espacio y cultura laboral.
  • Entender la situación actual del Teletrabajo y sus diferentes características.


Continuar leyendo:

FundamentaciónPlan de estudios

Tema 1. La Innovación: Fuente Del Cambio.

  1. Concepto de innovación.
  2. Innovación empresarial.
  3. Innovación organizacional.
  4. El proceso de innovación.

Tema 2. Cultura Del Trabajo O La Revolución De La Tecnología De La Información En El Espacio Social.

  1. Introducción.
  2. Cultura y cultura organizacional.
  3. Sistemas de información y organizaciones.
  4. Sistemas de información y cultura organizacional.

Tema 3. La Evolución Del Trabajo Hacia El Teletrabajo.

  1. Introducción.
  2. Situación actual del teletrabajo.
  3. Barreras y factores de éxito del teletrabajo.
  4. Implementación de un sistema de teletrabajo.
  5. Inversiones necesarias para el teletrabajo.

Tema 4. Adecuación Organizacional Al Cambio: Gestión Del Cambio Cultural Y Tecnológico.

  1. La innovación como eje del cambio cultural.
  2. Diseño de la gestión del cambio tecnológico.
  3. Organización como resultado final.

Tema 5. De La Sociedad Red Actual A La Sociedad Del Cambio.

  1. Transiciones hacia la sociedad red.
  2. Sociedad del cambio en el siglo XXI.
  3. La motivación en el eje de la sociedad del cambio.

Tema 6. Hacia La Administración Abierta.

  1. La importancia de organizar a través de la Administración Abierta.
  2. Conceptos y principios básicos de la teoría clásica.
  3. Conceptos y principios básicos de la teoría moderna.
  4. Cultura organizacional.
  5. Liderazgo en la administración abierta.
  6. Creatividad.
  7. Dirección con calidad.
  8. Tendencias actuales del pensamiento administrativo abierto.
  9. Diagnóstico.
  10. Desarrollo.
  11. Sistemas de administración.


Continuar leyendo:

FundamentaciónObjetivos

Copyright © 2023 IOE Business School.