


Bonificable
para empresas

Diploma
universitario

Temario
multimedia

Mentorización
Presentamos nuestra oferta formativa en el curso especializado en Responsabilidad Activa. La protección de datos avanza cada día, colocándose al mismo nivel que el mundo en el que vivimos. En nuestra empresa somos plenamente conscientes de las necesidades que presentan las empresas en la actualidad, ofrecemos la mejor oferta formativa.
Nuestro objetivo es ayudar a formarse a los mejores profesionales para las empresas que desempeñarán su labor hoy y mañana. Por lo tanto, dentro del marco de nuestra oferta en cursos enfocados a la calidad, presentamos este destacado curso de Responsabilidad Activa. Se trata de una oferta de lo más atractiva y completa, profundizando en la protección de datos.
Hazte especialista en Responsabilidad Activa Online
El riesgo en protección, según la Agencia Española de Protección de Datos, tiene dos vertientes bien diferenciadas:
- Por un lado, diferenciar las medidas de seguridad.
- Por otro, definir los riesgos para los derechos y libertades de las personas.
Se puede definir como el evento que puede poner en peligro un proyecto de organización o impedir su éxito. Sus dos características básicas son la incertidumbre y la pérdida o el daño.
Como se verá en esta formación destacada en Responsabilidad Activa, la metodología del análisis es una valiosa herramienta, así como un gran sistema. A través de esta metodología especializada, se establecen los elementos y valores con los que llevar a cabo un correcto análisis del riesgo.
Además, este curso en Responsabilidad Activa se encuentra anclado a la modalidad no presencial, lo cual creemos que es una gran ventaja. El hecho de no tener que acudir a clase de manera presencial y realizar la formación de manera online permitirá al alumno una mayor libertad y autonomía. De esta manera, podrá compaginar su formación con su trabajo o su vida personal sin ningún problema.
La metodología MAGERIT y su importancia en la Planificación de Riesgos
El ejercicio de análisis de los riesgos de un determinado sistema de información, producto o servicio no es algo que nos debamos tomar a la ligera. Puede implicar el derecho a la protección de datos. Nos referimos, por supuesto y como se verá en la titulación en Responsabilidad Activa, a los datos de los implicados en dicho proceso.
Por lo tanto, surge un gran referente en estas cuestiones, conocido por todos los profesionales del sector. Estamos hablando de la metodología MAGERIT.
MAGERIT es una metodología de análisis y gestión de riesgos de los Sistemas de Información. Fue elaborada por el Consejo Superior de Administración Electrónica para minimizar los riesgos de la implantación. Además, regula también el uso de las Tecnologías de la Información, enfocada a las Administraciones Públicas.
Actualmente se encuentra en su tercera versión. MAGERIT ofrece, como podrán comprobar los alumnos del curso en Responsabilidad Activa, una aplicación para el análisis y la gestión de riesgos de un Sistema de Información.
¿En qué consiste este curso en Responsabilidad Activa?
Nuestro programa de formación en Responsabilidad Activa online ofrece al alumno una formación básica y muy necesaria en la materia. Muchas de las normativas que se encargan de la seguridad de la información en cualquier empresa están elaboradas para emplearse en cualquier tipo de organización.
En el marco de esta formación en Responsabilidad Activa, nuestros alumnos se aprenderán que dichas corporaciones pueden ser públicas o privadas. Tampoco importará su tamaño, por lo que pueden ser grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas, etcétera.
Lo que realmente importará es una adecuada y correcta implementación de un sistema que se encargue de gestionar la seguridad de la información. De esta manera las empresas podrán asegurar la continuidad de su negocio. Al mismo tiempo, minimizarán el riesgo comercial y maximizarán el retorno de las inversiones y de las oportunidades comerciales.
Principales salidas laborales y objetivos del curso en Responsabilidad Activa
En este programa especializado en la formación en Responsabilidad Activa preparará a los alumnos para gestionar, sin ninguna duda, el departamento de calidad de una empresa. Además, el alumnado podrá conocer cuáles son los elementos que intervienen en el proceso de certificación en el área de la Seguridad de la Información.
En cuanto a los objetivos que nuestros alumnos van a ser capaces de alcanzar al realizar este programa en Responsabilidad Activa tenemos que decir que son muchos y muy variados. En primer lugar, los alumnos se verán dotados de los lineamientos básicos para la aplicación de diferentes normas relacionadas con la seguridad corporativa. Nos referimos a las ISO o IEC.
Igualmente podrán ofrecer diversas pautas para implementar sistemas de gestión de la seguridad de la información basados en estándares provistos por dichas normas. Esto se hará siguiendo exhaustivos controles recomendados por los estándares de las normativas vigentes.
Finalmente, los alumnos y alumnas de este programa de formación en Responsabilidad Activa, aprenderán a exponer y explicar una serie de buenas prácticas. Con ellas podrán conseguir garantizar la seguridad de la información.
El Reglamento General de Protección de Datos y las evaluaciones de impacto
Será una referencia constante a lo largo de toda la formación en el curso de Responsabilidad Activa. En el Reglamento General de Protección de Datos, el responsable y encargado de datos tienen que evaluar cuáles son los riesgos inherentes al tratamiento.
Solo después de identificarlos podrán escoger y aplicar las medidas necesarias para poder mitigarlos. Incluso, si el riesgo fuese alto o pudiera llegar a serlo, se verían obligados a realizar una evaluación de impacto.
Destacamos el gran nivel de práctica que conlleva este programa de estudios en Responsabilidad Activa. De esta manera, nuestro alumno y futuro profesional recibirá los conocimientos y habilidades necesarias para destacar en su propia organización.
Una motivación clara a la hora de formar profesionales y unos destinatarios que sabrán aprovechar todas las ventajas de nuestra formación
El programa formativo en Responsabilidad Activa es una apuesta firme y certera por la calidad educativa. Por lo tanto, lo que nos proponemos es formar en contenido, como no podía ser de otro modo.
Sin embargo, creemos que lo más importante y nuestra meta principal es formar profesionales. Para ello, contamos con los mejores expertos que se encargan no solo de la docencia, sino también de la confección de los elaborados planes de estudios. Por lo tanto, estos expertos serán los encargados de dotar al estudiante de la visión profesional y práctica de este curso de Responsabilidad Activa.
Además, esta formación está especialmente pensada para que puedan sacarle partido responsables y encargados de tratamiento. Otro tanto podrán hacer aquellos Delegados, encargados de la protección de datos o Técnicos de Privacidad.
Del mismo modo, aquellos profesionales que quieran conocer las últimas novedades de este ámbito podrán encontrar multitud de recursos en nuestro curso de Responsabilidad Activa.
Inicia ya tus estudios en el curso especializado en Responsabilidad Activa
Si estás pensando en iniciar una formación en todo aquello referente a la seguridad y la evaluación de la misma en el seno de la empresa, has encontrado lo que estabas buscando.
El programa de formación en Responsabilidad Activa te preparará para convertirte en todo un profesional en esta rama del conocimiento. Nuestros docentes harán de ti todo un responsable en el ámbito de la seguridad, capacitado para ejercer un gran trabajo en cualquier empresa.
No lo dudes. Solicita información y te informaremos sin compromiso de todas las prestaciones con las que cuenta nuestro curso especializado. ¡Inicia ya tu formación de la mano del programa de formación del curso en Responsabilidad Activa!
Continuar leyendo:
Fundamentación Objetivos Plan de estudios- Evaluar y tratar el riesgo que produce la protección de datos, de forma que sea capaz de proteger los derechos y libertades de las personas físicas.
- Conocer y ser consciente de las distintas amenazas que componen la gestión de riesgo y ser capaces de tratarlas de la mejor forma posible.
- Conocer y dominar diversas metodologías para el análisis de riesgo. Ser capaces de ponerlas en práctica ante determinadas situaciones.
- Conocer la evaluación de impacto de la protección de datos: supuestos exigibles y contenido de la misma.
- Dominar las distintas fases que componen la realización de una evaluación de impacto. Nombrarlas y saberlas llevar a la práctica.
Continuar leyendo:
Fundamentación Plan de estudiosTema 1. Análisis y gestión de riesgos.
- Introducción. Conceptos generales.
- Identificación de las amenazas.
- Evaluación de riesgos.
- Tratamiento de riesgos.
Tema 2. Metodologías de análisis. Seguridad de la información.
- Introducción. Diferentes metodologías.
- Metodología MAGERIT.
- Seguridad de la información.
- Esquema nacional de seguridad y directiva NIS: directiva (UE) 2016/1148.
Tema 3. Evaluación del impacto de Protección de Datos (EIPD).
- Introducción.
- Supuestos exigibles de una evaluación de impacto.
- Contenido de una evaluación de impacto.
- Fases para la realización de una evaluación de impacto.
Continuar leyendo:
Fundamentación ObjetivosCopyright © 2023 IOE Business School.