

Bonificable
para empresas

Diploma
universitario

Temario
multimedia

Mentorización
Son muchas las personas a las que las Normas APA les siguen suponiendo un problema constante. Porque es un apartado en el que no se suele hacer realmente mucho hincapié pese a su importancia.
Como respuesta a esto IOE Business School pone a tu disposición el curso de Normas APA en modalidad online. Al contrario de lo que hayas podido oír acerca de las Normas APA, aplicarlas no es una tarea difícil. Y te será aun más sencillo tras la realización de este curso, gracias al equipo docente de profesionales en su sector. Junto con los conocimientos que impartan y las herramientas que pongan a tu disposición serás capaz de aplicar estas normas a la perfección.
Estudios en Normas APA online
En primer lugar, hay que mencionar de donde provienen las normas APA (American Psychological Association). Estas tienen su origen en 1929, cuando un grupo de psicólogos y antropólogos se reunieron para establecer unas reglas. Buscaban estandarizar la citación de fuentes y las referencias bibliográficas en un trabajo científico o de investigación. Consideraron que de esta manera sería más sencilla su comprensión.
Con este curso de Normas APA los alumnos aprenderán que estas son unas de las normas más utilizadas internacionalmente. A la hora de realizar un trabajo académico o de investigación es común emplear distintas fuentes de información. Esto es necesario para documentar y apoyar los argumentos desarrollados a lo largo del trabajo. Citar estas fuentes de información atendiendo a una serie de normas de presentación es obligatorio. Esto es, si queremos que el texto que hemos escrito cuente con un mínimo de autoridad.
El objetivo de las normas APA es el de garantizar en la medida de lo posible una presentación clara y un uso uniforme de elementos. Tales como:
- Encabezados
- Tono y longitud
- Puntuación y abreviaturas
- Presentación de números y estadísticas
- Elaboración de tablas y figuras
- Citas y listado de referencias
- Y muchos otros elementos que forman parte de un trabajo académico.
Hoy en día las normas APA son uno de los estándares más reconocidos y utilizados en trabajos de investigación. El alumno puede encontrar todas estas reglas recogidas en un manual cuya versión actualizada corresponde a la 6ª edición. Le servirá de material de apoyo a lo largo de este curso de Normas APA.
Funciones de las Normas APA
Son varias las funciones que cumplen las normas APA, pero nosotros destacamos especialmente tres de ellas:
Hacen más simple la comprensión de lectura: En gran medida, lo que le interesa al lector es poder disfrutar de una lectura simple y de fácil comprensión. La idea es ponerle al lector todas las facilidades.
Ayuda a que el texto sea original: El uso de esta serie de Normas APA asegura que tu manera de redactar sea diferente y única.
Otorgar autoría en las citas textuales: Podemos ayudarnos de otros estudios o trabajos para elaborar el nuestro propio. Pero siempre y cuando tengamos en cuenta a los autores originales. Es aquí donde entra el formato APA, permitiéndote realizar citas textuales respetando al autor de las mismas. Esto hace que tu investigación luzca más seria y comprometida.
Aplicación de las Normas APA
Respecto al formato del trabajo, hay una serie de consideraciones que los profesores enseñaran al alumno a tener en cuenta:
El tamaño del papel
En las normas APA debe ser carta. La medida es de 21.59 cm x 27.94 cm. También es importante tener en cuenta el tipo de papel utilizado.
Margen
El mismo en todos los lados de la hoja: 2,5 cm para el margen superior, inferior, derecho e izquierdo.
Tipo de letra
Respecto al tipo de letra, la fuente a utilizar será Times New Roman, tamaño 12, con interlineado número 2.0. Y la alineación debe estar justificada
Sangría
Al hacer uso de la sangría en lugar de usar la tecla de tabulación habrá que dar 5 espacios en cada inicio de párrafo.
Título
El título del trabajo debe aparecer centrado en la hoja y en negrita. En la parte inferior y centrado debe figurar el nombre completo del autor del trabajo. Luego el país, ciudad y fecha.
Cómo citar según las Normas APA
En este curso de Normas APA los alumnos aprenderán a citar de una manera correcta en sus trabajos. Entendemos las citas como fragmentos de texto que extraemos textualmente desde un libro, web, blog, etc. Sin cambiar su redacción y teniendo siempre en cuenta al autor. Cuando se pretende transmitir una idea y dotarla de cierto fundamento esta técnica es de gran utilidad.
Esencialmente, hay dos maneras de realizar una cita, dependiendo de lo que se quiera enfatizar con ella. Por un lado podemos hacer énfasis en el autor, cuando se pretende resaltar la posición de alguien sobre algún tema. Por otro lado están las citas basadas en texto. Con ellas se busca hacer referencia a una frase en concreto, sin tener tanta importancia el autor.
También se da la opción de realizar la cita de manera textual o parafraseada. En función del número de palabras usadas para hacer la cita.
Entre los tipos de citas encontramos:
La cita textual de 4 líneas o menos
Si se escribe un texto sobre un autor el texto debe ir entrecomillado y centrado en la hoja. Si no se hace uso de todas las palabras en ese texto, ya sea al inicio o al final, se deben usar paréntesis y puntos suspensivos (…). Al final de la cita hay que poner entre paréntesis el autor, fecha y página de la que se extrae la misma. Luego se debe parafrasear dicha cita, es decir, redactar lo que quiere decir la misma con nuestras propias palabras.
Si la cita textual es de más de 4 líneas
Se omiten las comillas tanto en el caso de dar énfasis al autor o al texto que se va a utilizar. Al margen izquierdo se le añadirá 2cm, y la letra será más pequeña (tamaño 11). Habrá que colocar al final de la cita le fecha y la página. Y el autor entre paréntesis. De la misma manera se parafrasea la cita textual.
Citas textuales de un autor o más autores
- Un solo autor:Apellido del autor, año, pág.
- Dos autores:Apellido del primer y segundo autor separado por una coma, año, pág.
- Tres a cinco autores:Apellido del primer, segundo y tercer autor separado por una coma, año, pág.
- Seis o más autores:Apellido del primer autor y la palabra “et.al” (sin las comillas) que quiere decir “y otros”.
El Manual APA también nos sirve para dejar notas al pie de página. Es decir, para añadir alguna definición que pudiéramos considerar importante. En ningún caso es lo mismo que una cita textual.
Continuar leyendo:
Fundamentación Objetivos Plan de estudios- Aprender a utilizar de forma correcta la normativa APA en la elaboración de trabajos universitarios, proyectos y textos de diversa índole.
- Adaptar sus trabajos escritos y de investigación a los estándares internacionales que aporta la American Psychological Association (APA).
- Conocer como realizar de forma correcta.
- Citas textuales.
- Citas basadas en autor.
- Citas basadas en el texto.
- ....
- Aprender a referenciar en los trabajos escritos y de investigación de forma adecuada.
Continuar leyendo:
Fundamentación Plan de estudios1. Introducción.
2. Formato general del trabajo.
2.1 Títulos.
2.2 Tablas y figuras.
3.Citas.
3.1 Cita textual.
3.1.1 Citas de menos de 40 palabras.
3.1.2 Citas de más de 40 palabras.
3.2 Citas de parafraseo.
3.3 Reglas según número de autores.
4.Referencias.
4.1 Libro.
4.2 Publicaciones periódicas.
4.2.1 Artículos científicos.
4.2.2 Periódico.
4.2.3 Artículo de revista.
4.2.4 Otros tipos de texto.
4.2.5 Material electrónico.
Continuar leyendo:
Fundamentación ObjetivosCopyright © 2023 IOE Business School.