
Si estás interesado en el mercado de dinero y capitales probablemente te hayas plantado formarte en el sector financiero. Entre los perfiles con más futuro en este ámbito está el asesor financiero. Estos profesionales son mucho más que asesores bursátiles que estudian mercado y acciones y conocen bien el mercado de valores, realizan análisis bursátil y exploran el mercado capital para asesorar a sus clientes.
Estos profesionales conocen al dedillo las particularidades del mercado de dinero y capitales. Todos están al tanto del mercado accionario y del mercado capital. Asesoran tanto sobre cómo invertir en fondos de inversión como de inversiones capital en acciones, futuros financieros o la inversión en cualquier tipo de bienes. Para su labor profesional están siempre al tanto de los cambios de valor del mercado, las tendencias globales y las noticias financiera internacionales. ¿Te interesa conocer más sobre la figura del asesor financiero y trabajar en el mercado de dinero y capitales?
La figura del asesor financiero en el mercado de dinero y capitales
Entre las principales tareas profesional del asesor financiero profesional está el asesorar a sus clientes sobre el mercado de dinero y capitales. El objetivo es mejorar sus finanzas personales. Si tienes interés en formarte para trabajar en este ámbito profesional es interesante que en primer lugar conozcas la diferencia entre el mercado de dinero y capitales. Un asesor financiero no es un simple asesor bursátil. Este no asesora únicamente a pequeños o medianos inversores sobre inversiones en bolsa. También abarca el asesoramiento más amplio incluso a empresas sobre inversiones para obtener mayores réditos a corto, medio y largo plazo. El asesor financiero tiene en cuenta el mercado de dinero y capitales y las necesidades de su cliente. Cada perfil de cliente puede preferir un tipo de inversión, pero también hay clientes que quieren diversificar sus inversiones en el mercado de dinero y capitales indistintamente. El asesor debe tener en cuenta también las preferencias de sus clientes a la hora de ofrecerle el asesoramiento para sus inversiones.Mercado de dinero
- En este mercado participan bancos centrales, bancos comerciales y casas de aceptaciones.
- Se buscan instrumentos a más corto plazo, con más liquidez y de menor riesgo.
- Entre las inversiones que pertenecen al mercado de dinero están los depósitos, préstamos colaterales, pagarés y letras de cambio.
- Es habitual que recurran al mercado de dinero empresas y gobiernos para obtener liquidez.
Mercado de capitales
- En el mercado de capitales se incluyen los mercados de acciones y los mercados de bonos.
- El mercado de capitales es indicador de la situación económica internacional.
- Su influencia sobre las inversiones internacionales y su prestigio como indicador de la economía global es tal que se estudian exhaustivamente a diario por bancos comerciales, empresas y compañías de seguros e hipotecarias.
- La inversión de las empresas en el mercado de capitales suele tener como objetivo la financiación de fusiones y adquisiciones, la ampliación sus operaciones o su entrada en nuevos negocios.
- La inversión en el mercado de capitales requiere estar dispuesto a asumir más riesgos y a tener paciencia para obtener la rentabilidad deseada.

El asesor financiero conoce los cambios de valor del mercado, las tendencias globales y las noticias financieras internacionales
Competencias y perfil profesional del asesor financiero
- Conocimiento del mercado de dinero y capitales actualizando su información sobre ambos de forma constante.
- Gran capacidad de análisis.
- Capacidad de pensamiento estratégico.
- Habilidades interpersonales y comunicativas para poder ofrecer la información técnica de un modo comprensible por su interlocutor, independientemente de sus conocimientos o falta de conocimientos en finanzas y del mercado de dinero y capitales, y del mercado bursátil.
- Interés por las finanzas.
- Dominio del inglés, el lenguaje oficial del mundo financiero, para estar al día de la información del mercado de dinero y capitales y de las noticias financieras internacionales más relevantes.
- Persona metódica en su trabajo.
- Sólidos principios éticos.
- Capacidad para guardar secretos profesionales dado lo sensible de su información sobre las finanzas de sus clientes.
- Capacidad aritmética.
- Empatía y capacidad para tratar con todo tipo de personas incluso en circunstancias difíciles.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Capacidad para actualizarse diariamente y estar al tanto de las noticias o cambios de legislación. Así como controlar cuestiones que afecten al mercado de dinero y capitales y otros ámbitos del sector financiero.