

Bonificable
para empresas

Diploma
universitario

Temario
multimedia

Mentorización
Este programa de formador de formadores ofrece competencias y técnicas pedagógicas a los alumnos a través de las plataformas e-learning.
Un formador de formadores es la persona que se encarga de preparar a otras en su carrera en la docencia. Esta profesión es una de las más demandadas debido a la situación económica y laboral que existe en la actualidad.
Con esta formación el alumno recibe todos los contenidos conceptuales y los recursos didácticos para poder desarrollar de forma adecuada tareas de formación.
Un profesional de esta área tiene que contar con las herramientas y recursos pedagógicos adecuados para elaborar programaciones didácticas y tener una base teórica sobre formación.
Estudiar formador de formadores online
El curso de formador de formadores define el contexto socio laboral del perfil del formador. No solo como referente de la formación a realizar, sino también como la resultante de las necesidades que hay que satisfacer.
El perfil del formador en el ámbito de la formación profesional y ocupacional no es una tarea fácil ni sencilla. Esto se debe a que en este campo de actuación proliferan todo un conjunto de profesionales con funciones y tareas definidas en la organización pedagógica.
La repercusión de la formación en la empresa es obvia por la importancia que tiene el contexto. Y también por su conocimiento en la articulación de cualquier acción formativa.
El objetivo no pasa por incidir en la problemática del modelo de formación actual o el papel de los formadores. Más bien vamos a analizar a estos profesionales desde las salidas profesionales, al ubicarnos en un planteamiento de formación inicial.
Como funciones y contextos específicos se muestra cuáles son los objetivos, contextos y estrategias a seguir. Así como algunas tareas explícitas como: reclutamiento y captación, selección, planificación, organización de la formación, negociación contactos, asistencia y orientación, evaluación, etc.
Los técnicos de formación
En este curso de formador de formadores veremos que en este colectivo se integran aquellos profesionales de distinta procedencia. Es decir, antiguos formadores, directivos que han adquirido competencias en materia de formación, pedagogos, psicólogos, etc. Aunque el marco de referencia no está perfectamente definido, se caracterizarían fundamentalmente por elaborar planes de formación, su gestión y evaluación.
Mostraremos en este curso de formador de formadores que suelen actuaren dos campos de intervención diferenciales:
- El pedagógico-didáctico. Se ocupan de actividades orientadas a la elaboración de planes de formación tales como la detección de necesidades, la formulación de objetivos, el diseño de estrategias metodológicas, la elaboración de la temporalización y el diseño de evaluación.
- El organizativo. Concretado en la gestión, realizan acciones tales como la negociación con agentes sociales, las relaciones con las fuentes de financiación, el establecimiento y control de las condiciones conducentes a la certificación y a la validación de la formación, la asesoría y la orientación.
Que significa e-learning
Profundizamos en el concepto y en la importancia que tiene el e-learning para los formadores. Se trata de un aprendizaje electrónico. Aunque hoy en día llamamos e-learning al aprendizaje que hace uso de las redes, basado en Internet y en ordenadores, de forma digital y virtual, etc.
Por tanto, es un tipo de aprendizaje que hace uso básicamente de las redes de comunicación y de sus herramientas. Como por ejemplo, hipertexto, correo electrónico, páginas web, foros de discusión, etc. Todas ellas como soporte de los procesos de enseñanza.
En este curso de formador de formadores veremos que una de las materializaciones del e-learning son las plataformas virtuales de aprendizaje. Dada su importancia abordaremos detalladamente las plataformas e-learning.
Plataformas de e-learning y sus características
Este curso de formador de formadores resalta que una plataforma e-learning es como se conoce a la herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento. Esta suele estar basada en Internet.
Encontramos en el programa de formador de formadores cuatro características básicas en una plataforma e-learning:
- Interactividad. Hacer que la persona que se esté formando tome conciencia de que es el protagonista de su formación. Por tanto, el alumno es el responsable de su formación.
- Flexibilidad. Es una característica que permite que la plataforma e-learning tenga una fácil adaptación en la organización donde se va a implementar.
- Escalabilidad. Es la capacidad y la flexibilidad que ofrece una plataforma e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o un número grande de usuarios. Esto se puede ver de forma clara si entendemos el proceso de integración de la plataforma como un proceso gradual.
- Estandarización. Cuando se habla de estándar nos referimos a la capacidad de utilizar recursos realizados por terceros en formatos estándar. Si esto no fuera así, únicamente estarían disponibles los cursos realizados en la propia organización. A veces, sobre todo en empresas, esto puede ser una gran limitación para la organización.
Tipos de plataformas e-learning
Es importante que un formador de formadores este actualizado sobre los tipos de plataformas e-learning. Actualmente, podemos diferenciar básicamente tres tipos de plataformas e-learning, dependiendo de las funcionalidades que aporte al proceso de enseñanza-aprendizaje:
- CMS (Content Management System). El primer grupo de plataformas e-learning se denominan CMS. Es decir, Content Management System o Sistema Gestor de Contenidos. El sistema CMS es de uso más básico y es usado para proyectos pequeños en los que se necesita generar el contenido dentro del sistema.
- LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM). Otro grupo de plataformas e-learning son los LMS (Learning Management System o Sistema Gestor del Aprendizaje). También se les denomina VLE (Virtual Learning Environment) o EVAs (Entornos Virtuales de Aprendizaje). Un LMS es un software que automatiza la administración de acciones de formación no presencial y de experiencias de aprendizaje basadas en la utilización de Internet.
- LCMS (Learning Content Management System). Es un grupo de plataformas e-learning denominado LCMS (Learning Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje). Se trata de una aplicación software también, que combina las capacidades de gestión de cursos de un LMS con las capacidades de almacenamiento y creación de contenidos de un CMS.
Ventajas de plataformas e-learning
En este curso de formador de formadores encontramos muchas ventajas a las plataformas e-learning. A continuación detallamos algunas de ellas:
- Posibilidad de ampliar fronteras geográficas a nivel de inscripción y matriculación. Muchas instituciones educativas, tanto a nivel público como privado, tienen en cuenta esta gran ventaja. Sobre todo, en lo que a ingresos económicos se refiere.
- Familiaridad con las tecnologías. El uso de plataformas e-learning permite familiarizarse o perfeccionar el uso de las nuevas tecnologías. Del mismo modo, fomenta la innovación y la creatividad.
- Flexibilidad geográfica. Los alumnos pueden acceder al curso desde cualquier lugar donde dispongan de un ordenador con conexión a Internet.
- Flexibilidad horaria. Los alumnos pueden organizar su formación según sus horarios más compatibles. No existen horarios para el acceso a la información, que está disponible las veinticuatro horas del día. Cada alumno accede y aprende ajustándose a sus otras obligaciones y necesidades.
- Participación. Al personalizar la formación, el alumno interactúa más con el formador y/o con el tutor.
- Teletutoría. Existe la figura del teletutor para acompañar al alumno durante todo el proceso educativo. Esto sucede tanto en los procesos de asesoría pedagógica o didáctica como incluso en los procesos de gestiones administrativas.
- Adaptación al alumnado. El uso de plataformas e-learning permite diseñar estructuras denominadas “multinivel”. El alumno decide, en función de su nivel de partida y objetivos, dónde empezar y hasta dónde llegar. Por tanto, marca su propio ritmo de aprendizaje.
- Evaluación y certificación de conocimientos. Los cursos realizados a través de plataformas e-learning pueden incluir evaluaciones intermedias para orientar a cada participante sobre su avance.
Continuar leyendo:
Fundamentación Objetivos Plan de estudios- Desarrollar competencias dirigidas a la mejora y optimización permanentes de la actuación docente en todos los planos de la formación.
- Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todo aquello que requiere conocer para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.
- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias para el diseño, la planificación, la gestión y la implantación de un Plan de Formación ya sea en el ámbito empresarial, como en el de la formación oficial No Reglada.
Continuar leyendo:
Fundamentación Plan de estudiosAsignatura 1. Plataformas E-Learning.
- Características de las plataformas E-Learning.
- Estándares utilizados en E-Learning.
- Gestión y uso de plataformas E-Learning.
- Gestión uso de la plataforma E-Learning Moodle.
Asignatura 2. Elaboración y gestión (económica, calidad y evaluación) de proyectos de formación a distancia.
- El perfil profesional del técnico de formación.
- Fases de diseño, producción e implementación de programas formativos.
- Diseño de sistemas de tutorización: modelos y casos reales.
- Análisis de costes de formación.
- Gestión de la calidad y la evaluación.
Continuar leyendo:
Fundamentación ObjetivosCopyright © 2023 IOE Business School.