
El cross docking es un proceso cada vez más empleado en logística y distribución por sus múltiples ventajas. Por ello, las empresas que aplican este tipo de técnica van creciendo. ¿Aún no conoces qué es el cross docking y cuáles son sus ventajas? Te lo contamos.
¿Qué es cross docking?
El cross docking es un tipo de preparación de pedidos utilizado en logística de transporte. Tiene la particularidad de que se realiza sin picking. Y sin almacenamiento de mercancía en stock. Se realiza en un centro de distribución y entre muelles.El término cross docking significa, literalmente, cruce de muelle. Y explica a la perfección en qué consiste este proceso.¿Cómo funciona exactamente? En un muelle del centro de distribución tiene lugar la recepción de los productos. En breve espacio de tiempo estos son transferidos a otro muelle. Este último es el muelle de transporte saliente. De ahí las mercancías son enviadas directamente al lugar correspondiente sin pasar por almacenamiento alguno. Su característica diferencial es que permite transitar materiales con diferentes destinos. También permite consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes. Y todo sin necesidad de almacenaje intermedio. Así optimiza el tiempo y reduce la infraestructura necesaria para la logística empresarial y la logística de transporte. Este sistema se utiliza especialmente en la logística empresarial para abastecimiento a cadenas industriales pero también en logística y transporte de mercancías dentro de una misma empresa y entre clientes.
Ventajas del cross docking y sus retos
Supone un importante ahorro de costos a medio y largo plazo
Principalmente porque el centro de distribución puede funcionar sin espacios de almacenaje en el mismo centro o en otros centros. Esto supone una enorme reducción del coste de cada proceso ya que se eliminan un gran volumen de gastos. Entre ellos los propios de construir y mantener almacenes, así como de llevar el mantenimiento del stock y de los procesos de almacenaje y extracción de las mercancías al llegar y salir del mismo. Esto supone una gran ventaja del cross docking respecto a otras técnicas de logística y distribución. Pero también un importante reto en cuanto a la organización de procesos, horarios, coordinaciones de trabajadores y otras cuestiones esenciales para el óptimo funcionamiento del cross docking. Para implementar esta técnica es necesaria una inversión inicial en organización y herramientas. Esto permite ejecutar este proceso ordenadamente. Para algunas empresas de logística y distribución esto puede suponer un reto importante en el presente. Aunque la rentabilidad futura sea evidente.
Su característica diferencial es que permite transitar materiales con diferentes destinos sin necesidad de almacenaje intermedio