
La carta motivacional es un elemento clave para toda persona que aspire a acceder a un máster. Con las plazas limitadas, la carta de motivación al máster es clave para poder cursar el mismo o quedar descartado. Te contamos cómo hacer una carta de motivación y las claves para llamar positivamente la atención del comité de admisión.
Cómo hacer una carta de motivación al Máster con estructura definida
Es importante que la carta de motivación a la universidad o carta motivacional para el Máster contenga todos los elementos necesarios. Pero debes evitar que sea excesivamente extensa. Se considera como norma general que entre 400 y 700 palabras entra dentro de lo adecuado.Introducción para contextualizar
En esta primera parte y tras el lógico saludo debes poner en contexto cuál es tu trayectoria. Tanto a nivel académico como profesional. Es también el punto en el que debes mencionar por qué deseas lograr una plaza en el Máster.Desarrollo y motivación
Es el momento de ahondar en las motivaciones por las que deseas cursar el Máster. Y debes incluir las razones por las que eres el candidato adecuado para ocupar una plaza. Si te planteas cómo escribir una carta de motivación exitosa ten en cuenta que esta parte es esencial. Valora bien qué decir y con qué palabras hacerlo. No utilices la falsa modestia pero tampoco dejes que el ego te haga parecer narcisista.Desenlace y palabras finales
En las palabras finales debes dejar abierta la puerta a completar la información requerida en una entrevista personal. O mencionando tu interés en poder desarrollar más la información aportada en una entrevista personal.Cómo hacer una carta de motivación al Máster
Elementos imprescindibles
Dentro de la estructura anteriormente mencionada para una carta de motivación al Máster debes incluir estos elementos.- Incluye las razones y motivos por los que estás interesado en realizar ese Máster concreto y tu interés sobre sus materias.
- Menciona tu experiencia académica o profesional sobre el tema del Máster.
- Si cuentas con experiencias internacionales académicas o profesionales indícalo. Esto es relevante. Si has participado en programas Erasmus o has hecho voluntariado internacional, por ejemplo, recuerda hacer mención a ello.
- Habla de tu experiencia laboral. También puedes incluir aquella que corresponde a prácticas. Y cualquier tipo de voluntariado.
- Incluye mención a los idiomas que conoces. Es interesante que menciones el grado de conocimiento de los mismos que posees.
- Describes tus aspiraciones futuras en el ámbito profesional así como lo que pretendes lograr a través del Máster. Evita mostrar indecisión en este aspecto clave para la decisión del comité de admisión.
Consejos para escribir una carta de motivación al Máster
Si te planteas cómo hacer una carta de motivación exitosa ten en cuenta estos consejos útiles.- No utilices un ejemplo de carta de motivación al Máster como plantilla para tu carta motivacional. El lenguaje propio es importante. Debes destacar en positivo entre, previsiblemente, decenas de cartas cuando no centenares. Por ello tener voz propia es muy importante. Puedes utilizar estos ejemplos para conocer cómo se han expresado otras personas o qué tipo de información han incluido. Pero no como plantilla.
- La presentación es muy importante en una carta motivación Máster. La forma de expresarte, la gramática y la ortografía correctas no son opcionales sino obligatorias. Alinea todo a la izquierda y evita sangrados. Y repasa varias veces la carta antes de darla por buena.
- Evita las expresiones negativas así como comenzar las frases con «Yo». La sensación que quieres provocar hace que no sea adecuado.
- Señala tus virtudes pero sin parecer ególatra.
- Evita todo elemento que pueda dar lugar a confusión. Entre ellos, símbolos y abreviaturas.
- Sé coherente y asegúrate de que no has incurrido en contradicciones a lo largo del texto.
- Utiliza un lenguaje formal para la carta de motivación al Máster. Pero evita resultar pedante o usar un lenguaje artificioso.
- Concreta. La simplicidad es un plus en positivo. Sé conciso en todo momento.