
La Cámara de Comercio de España es una organización al servicio de empresarios y emprendedores. Esta busca impulsar la economía a través de diversas acciones y que contribuye a la mejor formación y a aumentar las oportunidades de negocio de las personas y empresas que forman parte de ella. Si eres emprendedor o quieres iniciar un negocio te interesa conocer qué es la Cámara de comercio de España. ¿Sabes cómo te puede ayudar en tu emprendimiento?
El grueso de estas actividades Cámara de Comercio de España está dirigido a autónomos, emprendedores, desempleados y estudiantes.
Si estás interesado en conocer estas actividades accede a la web de la Cámara de Comercio española o de la Cámara de Comercio de tu provincia e infórmate sobre el calendario o agenda de actividades de la Cámara.
También ofrece formación continua a trabajadores a través de las propias empresas con cursos para mejorar la capacitación de la plantilla.
¿Qué es la cámara de comercio y para qué sirve?
La Cámara Comercio española es una institución que nació del siglo XIX bajo el nombre de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación. Fueron la evolución lógica que sustituyo a las organizaciones gremiales a su disolución. Actualmente tiene una implantación provincial y local con cerca de 180 puntos de atención en toda España y en el extranjero. Tieneunos claros objetivos de representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y la navegación. Hasta 2011 la pertenencia a estas instituciones era obligatoria. Al menos para todas aquellas personas naturales o jurídicas que llevaban a cabo actividades comerciales en el ámbito nacional, y para lo que existía una tasa de obligado cumplimiento. En la actualidad la pertenencia es libre y algunas de las actividades Cámara de Comercio tienen beneficiarios más allá de los socios que forman parte de ellas. Son populares sus cursos y las subvenciones para emprendedores.¿Qué hace por ti la Cámara de comercio de España?
Proporcionarte subvenciones y ayudas para impulsar tu negocio
Las ayudas y subvenciones de la Cámara de Comercio para la creación de empresas o mejoras de la misma son populares. Sobre todo por su gran ayuda para PYMES y emprendedores. Si estás iniciando un negocio o tienes en mente iniciarlo, acude a la Cámara de comercio de España de tu provincia. Conoce así los programas de ayudas y subvenciones que tiene en vigor. También cuentan con programas de ayudas y subvenciones para PYMES. Por ejemplo, orientadas a mejorar la competitividad de estas empresas y por tanto a la mejora de la economía de la zona o a su internacionalización.Asesorarte sobre cuestiones relacionadas con tu negocio
La Cámara de Comercio de España hace una importante labor de asesoramiento a autónomos, emprendedores y PYMES principalmente a través de la VUE o Ventanillas Únicas Empresariales. Este servicio de atención asesora sobre emprendimiento, cómo iniciar un negocio y se encarga si así lo deseas de todos los trámites necesarios para comenzar un negocio. Además te pueden asesorar y apoyar en procesos básicos para comenzar un negocio de éxito. Por ejemplo, la creación de un plan de negocio o sobre la forma jurídica más interesante para constituir tu empresa.Mejorar tu formación
La Cámara de Comercio de España a través de sus Cámaras Provinciales organiza cursos, charlas y seminarios, entre otras actividades. El objetivo es la formación de las personas. En unos casos van dirigidas a emprendedores y empresas, para mejorar su capacitación y competitividad. En otros para personas ajenas a estas que buscan mejor formación para mejorar su empleabilidad así como para facilitar su inclusión en el mundo laboral.
Esta institución está al servicio de empresarios y emprendedores, a la vez que busca impulsar la economía
Ayudarte a mejorar la competitividad de tu negocio nacional e internacionalmente
Entre las principales actividades de la Cámara de Comercio de España las orientadas a facilitar la internacionalización de las empresas y aquellas con una agenda de actividades relacionadas con el comercio exterior en muchos casos apoyadas por instituciones públicas. Además, ayuda a mejorar la competitividad de las empresas a través de programas de ayudas y subvenciones.También apuesta por el asesoramiento y otras acciones en campos como la innovación y la digitalizaciónEstas actividades para la mejora de la competitividad son de interés para cualquier PYME. Ello se debe a las ganas de afianzar su posición y de seguir creciendo. Así como para emprendedores con proyectos ya en marcha.